Los vecinos de la ciudad de San Luis deberán pagar las tasas municipales junto a la boleta de luz. Así lo dispuso el intendente Sergio Tamayo tras un acuerdo firmado con la empresa Edesal que se encargará de cobrar además del consumo eléctrico domiciliario, el servicio de alumbrado, barrido, limpieza, agua potable y cloacas.
“Hoy firmamos con Edesal un convenio importantísimo, a través del cual resolvemos un conflicto de muchos años que tenía la Municipalidad con la empresa. Y además, nos sumamos a la lista de 14 municipios de la Provincia que incorporan las tasas municipales en las boletas. Lo vamos hacer de manera gradual, mientras vamos actualizando la base de datos.
Así, teniendo en cuenta los resultados positivos en el resto de las Municipalidades, mejoramos la logística de entrega con los contribuyentes y optimizamos los servicios y recursos en toda la Ciudad” dijo el intendente Sergio Tamayo a través de las redes sociales.
Por las declaraciones del Secretario de Hacienda Municipal, Andrés Fábrega se entiende que los vecinos empezarán a pagar las tasas y servicios junto a la boleta de Edesal en los próximos meses, desde noviembre y por sectores de la ciudad.
El funcionario comentó que los vecinos podrán ver en la boleta de la luz los servicios municipales que están abonando y aclaró que la puesta en marcha de este sistema no implica que los usuarios se pongan al día si mantienen alguna deuda con el Municipio. “Lo que se va a cobrar es mes a mes”, explicó Fábrega y agregó: “Todo lo que es deuda, el Municipio tiene planes de facilidades de pago para que el vecino se pueda poner al día”, publicó la oficina de prensa municipal con el título “La Municipalidad de San Luis firmó un convenio con Edesal”.
En la nota completa Fábrega afirma 2 cosas:
1)“Lograremos economizar, porque ya no tendremos que imprimir la antigua boleta ”.
2)“Es importante destacar que dicho acuerdo también fue firmado por otros 14 municipios de San Luis».
Primero que si no quiere imprimir implemente la boleta digital o por app para pagar y recibir avisos de la intendencia (estamos en 2020, ca…nejo)
Segundo: Si bien lo firmaron 14 municipios, fué para todos los vecinos algo impropio y solo la desinformación de no saber como exigir en EDESAL la separación de servicios hace que lo sigan abonando de esa manera.
Han sido un par de frases poco felices y con poca capacidad de gestión.
Señor Tamayo soy de zona el parque de las Naciones ,los recolectores pasan cuando quieren ,hay ponga iluminación, barrido nunca desde la gestión anterior que no pasan y usted nos quiere cobrar algo que ustedes no realizan se está equivocando