Uno por uno, qué hacen y harán los candidatos en las últimas horas de campaña

5 de septiembre de 2021
7 minutos de lectura

A siete días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias 2021 PASO, este es un breve repaso por las actividades de los candidatos ya en la recta final de cara al comicio.

Así es cómo aprovecharán las últimas horas de campaña los candidatos de los frentes en disputa:

 

UNIDOS POR SAN LUIS

Claudio Poggi sigue con su estilo de caminatas por los barrios de distintas localidades en las que se concentró en esta primera etapa de la campaña. El contacto personal, cara a cara parece ser su estrategia. El diálogo en domicilios particulares, comercios y con peatones ocasionales, forma parte de la actividad reflejada en las redes sociales, en donde también exhibe las adhesiones a su candidatura de dirigentes nacionales como Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. Lunes y miércoles son los días elegidos para Villa Mercedes y martes y jueves para la ciudad de San Luis. Este fin de semana estuvo en La Punta y en Juana Koslay. Esta semana participará de caravanas y entrevistas en medios de comunicación.

 

Poggi y la «seño Clarita», una maestra jubilada del barrio Amppya. La imagen que proyecta Poggi en sus redes.

 

FUERZA SAN LUIS

Alberto Rodríguez Saá decidió ponerse al frente de la campaña y se nota. Su rostro pasó a ser el centro de los avisos de propaganda. Así se puede ver en la vía pública y en las campañas en los medios de comunicación. Días pasados puso a circular un folleto y grabó un video en el que personalmente pide el voto para sus candidatos y con un tono muy particular advierte que no le da los mismo cualquier resultado. Recién esta semana aterrizaron los funcionarios provinciales, en un fuerte despliegue territorial que se ve reflejado en numerosas fotografías que luego publican en sus redes sociales en un intento de dejar constancia de que están trabajando en la campaña. También esta semana el propio Rodríguez Saá encabezó personalmente encuentros con los trabajadores de Inclusión y otros planes sociales en cada departamento provincial para presentar a sus candidatos y pedir el voto.

 

Alberto y un gesto para pedir el voto: «No me da lo mismo cualquier resultado». (Derecha) Funcionarios en la calle.

 

UCR Juntos Lista 3A

José Riccardo se muestra muy activo en las redes sociales en donde presenta parte de su actividad de campaña, entre ella, una fotografía junto a Facundo Manes: “¡Demos el paso juntos!. Con Facundo Manes compartimos el mismo espacio político, la misma pasión por la ciencia y juntos trabajaremos para mejorar la educación de todos los argentinos” dice en ese posteo.

También en las redes Riccardo presenta el “incondicional apoyo del diputado nacional Mario Negri”. “José Luis ha honrado al bloque del Radicalismo y ha representado a los sanluiseños como nadie. Su vasto conocimiento, su carrera vinculada a la Universidad y su defensa permanente por los intereses de San Luis, lo hacen un legislador imprescindible en el Congreso de la Nación” dice ese posteo.

El actual diputado nacional también comparte imágenes de sus recorridas dialogando con vecinos de San Luis y otras localidades del interior provincial, como también encuentros que ha mantenido con sus correligionarios y el presidente del radicalismo puntano, Jorge Lucero.

 

Riccardo, en Potrero de los Funes, junto al presidente Jorge Lucero; Elisa Sosa, candidata a diputada, y militantes.

 

UCR Cambio San Luis, lista 3B

Hugo “Pipo” Rossi este fin de semana estuvo en Merlo, participando de entrevistas en distintos medios radiales y televisivos, y visitando vecinos. El viernes por la mañana desayunó con el intendente de Merlo, Juan Alvarez Pinto y los concejales Matías Herrera y Leo Rodríguez. En la semana recorrió el departamento Dupuy, una gira que arrancó por Buena Esperanza, siguió por Anchorena, Arizona, Fortuna, Bagual y terminó en Unión. «Como nota destacada tuvimos un encuentro con el intendente Héctor Baigorria en Anchorena y Marco Espósito en Unión.  Este sábado tuvo reuniones en Cortaderas, visitando vecinos y almorzó con dirigentes de esa zona, Villa Larca y Naschel. “Nuestra impronta de campaña es recorrer cada una de las localidades, es una característica del radicalismo que en cada pueblo hay un comité, así que estamos tratando de recorrer toda la geografía provincial y llevar nuestro mensaje. Estamos recibiendo muchísimas muestras de apoyo y acompañamiento, le dijo Rossi a esta página.

Dos fotos posteadas por el diputado nacional Alejandro Cacace, acompañando a Rossi en el sur provincial.

 

FRENTE DE IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES

Johana Gómez y sus colaboradores estuvieron repartiendo material de campaña a quienes se habían contactado a través de redes sociales para difundir las ideas del frente de Izquierda. “Estuvimos en Cruz de Piedra, en donde se juntan los jóvenes y estuvimos volanteando, también fuimos al Parque de las Naciones, y durante la semana repartimos material para colaboradores y colaboradoras” contó.

“En la semana nos acercamos al barrio República para charlar con vecinas y vecinos sobre sus realidades que son durísimas en cuanto a necesidades básicas como es el tema de la electricidad, ya que tienen conexiones muy precarias con las que exponen su vida y la seguridad cada vez que llueve, las calles que son un desastre llenas de pozos, calles que no se pueden transitar cuando llueve. Se sintieron cómodos en contarnos lo que les pasaba. Y nos dijeron que habían ido candidatos en las elecciones de 2019 a prometerles un montón de cosas, candidatos que hoy están en funciones, y que no les dieron respuestas ni cumplieron con lo que prometieron. Alrededor de eso hay muchísima bronca”, le contó Gómez a esta página.

Esta semana seguirán repartiendo materiales de difusión, y buscando fiscales que quieran defender los votos del Frente de Izquierda. “Vamos a recorrer la zona oeste y la zona sur de los barrios volanteando y llevando las propuestas de la lista 1ª de la Izquierda”.

 

Johana Gómez y Nicolás del Caño, en una pausa en la toma de las fotos para la promoción de la campaña 2021.

 

TODOS UNIDOS

Alfonso Vergés, acompañado por el senador nacional Adolfo Rodríguez Saá estuvo esta semana en la localidad de Las Chacras, en el departamento San Martín. Allí dialogó con vecinos y con dirigentes departamentales. Su actividad también se desplegó en los últimos días en el departamento Pueyrredón buscando el diálogo directo con vecinos de distintas localidades, con dirigentes locales y acompañado con candidatos de ese espacio político. También hubo en Villa Mercedes una actividad muy especial con la inauguración de la sede propia.

«Villa Mercedes Primero. Junto a Adolfo Rodríguez Saá inauguramos la sede de nuestro espacio en la ciudad de Villa Mercedes. Este es un importante paso que damos «Todos Unidos» para volver al «Modelo San Luis», con progreso para cada sanluiseño y sanluiseña. Este es el camino para que nuestra provincia retome el lugar que supo ocupar» posteó Vergés. De ese acto también participó el ex intendente Mario Raúl Merlo.

También se vio en las márgenes de rutas y caminos, gigantografías promocionando la candidatura de Vergés, en imágenes junto al senador Rodríguez Saá.

 

Mario Raúl Merlo, Adolfo Rodríguez Saá y Alfonso Vergés, en la inauguración de la sede en Villa Mercedes.

 

LIBRES DEL SUR

La figura del ex intendente Enrique Ponce está íntimamente ligada a la postulación de Joaquín Mansilla. “Estuve con Enrique Ponce un ratito en la Plaza Mauricio López, ahí conocimos a vecinos que fueron echados por la actual gestión sin justificación, familias a las que no atienden en su reclamo por la vivienda. Esto es lo que queremos transformar; estamos juntos en este camino. Acompañanos!!!”. Uno de los últimos posteos de Joaquín Mansilla, refleja parte de su estrategia de campaña, un fuerte acompañamiento del ex intendente de San Luis, Enrique Ponce para tener un encuentro cara a cara con vecinos, dialogando con obreros, estudiantes y agrupaciones sociales.

En el material gráfico que distribuye para promocionar su candidatura se lo ve a Mansilla junto a Ponce y se los menciona en igualdad de condiciones, tanto en la invitación para su sumarse a ese espacio como para pedir el voto.

“Te invitamos a sumarte y acompañarnos con tu voto. Con Joaquín Mansilla y Enrique Ponce vamos por un San Luis más justo” dice esa gráfica con la que volantean.

 

Una militante muestra el voto y un volante con los rostros de Mansilla y Ponce.

 

MOVIMIENTO AL SOCIALISMO

Italo Gallardo Muñoz le contó de depolítica que la campaña ha estado “centrada básicamente en la calle”. “Hemos estado en varias oportunidades en el centro de la ciudad de San Luis, también en la Feria del Trueque, vamos a ir lunes o martes a Villa Mercedes, vamos a visitar fábricas y vamos a recorrer el barrio. Es una campaña hecha a pulmón. Es nuestra intención obviamente tener un trato directo con la gente y a partir de ahí empezar a acumular y construirnos como partido. Tenemos expectativas para el día 12 y ahora estamos en la tarea de los fiscales, a quienes les vamos a dar un par de charlas también en los últimos días, con jóvenes y por otro lado daremos una charla más general de cierre”.

 

La militancia del MAS, a la salida de un banco, en el centro puntano con la candidatura de Italo Gallardo.

 

GEN

Eduardo Borkoski ha tenido una intensa seguidilla de actos con los que continuará en los próximos días. El pasado miércoles estuvo en el barrio 24 Viviendas, el jueves y viernes en Juana Koslay en donde inauguró sede. La próxima semana estará en La Florida y en Villa de la Quebrada.

Durante este fin de semana sus colaboradores organizaron actividades en el barrio Pucará, y hoy domingo en el barrio Estrella del Sur. Esos encuentros, previa convocatoria vecinal, le permite establecer un contacto cara a cara con los vecinos para hablar de sus necesidades y de las propuestas de su espacio político.

Desde hace semanas viene recorriendo distintos circuitos y barrios de la ciudad de San Luis, también de interior provincial, en donde entregaban material de promoción de sus candidaturas. Sus candidatos –Sonia Abarca y Doroteo Gómez– y militantes están permanentemente presente en los sectores más humildes y necesitados y acompañan diversas acciones solidarias colectivas.

 

En la campaña «Ayudanos a Ayudar», estuvieron poniendo el hombro los dirigentes nucleados en el GEN.

Te sugerimos