El senador nacional, Adolfo Rodriguez Saá, fue distinguido con una medalla por los 200 años de la fundación de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). Rodríguez Saá, egresado de la Facultad de Derecho de esa universidad, fue presidente de los argentinos en 2001.
“Orgulloso pienso en mi hermosa familia. En mi papá y mi mamá, qué orgullosos estarán acompañándome”, afirmó el senador al recordar además a sus padres tras recibir el reconocimiento.
El reconocimiento al legislador por San Luis se realizó en el marco del Bicentenario de la UBA, junto a 200 personalidades que se formaron en dicho claustro universitario y marcaron un hito en la historia de la Argentina por lo que también recibieron su reconocimiento, como el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.
El Presidente Alberto Fernández y el ex mandatario Eduardo Duhalde, fueron galardonados, como así también ministros, políticos, empresarios, investigadores y personalidades de la ciencia, las artes y la cultura que se graduaron o se destacaron como docentes en la sede universitaria.
Rodríguez Saá, recibió su medalla con el sello de la Universidad, que fue acuñada por la Casa de Moneda, al ingresar a la sede universitaria antes de ocupar su asiento donde se respetó el distanciamiento de acuerdo con las medidas vigentes en el marco de la pandemia.
En la UBA se recibieron 16 presidentes de la Nación: Carlos Pellegrini (que gobernó entre 1890 y 1892), Luis Sáenz Peña (1892-1895), Manuel Quintana (1904-1906), Roque Sáenz Peña (1910- 1914), Victorino de la Plaza (1914-1916), Hipólito Yrigoyen (1916-1922 y 1928-1930), Marcelo Torcuato de Alvear (1922-1928), Agustín Pedro Justo (1932-1938), Roberto Marcelino Ortiz (1938-1942), Ramón Castillo (1942-1943), Arturo Frondizi (1958-1962), Arturo Umberto Illia (1963-1966), Raúl Alfonsín (1983-1989), Adolfo Rodríguez Saá (2001), Eduardo Duhalde (2002-2003) y Alberto Fernández (2019).
El rector de la UBA Dr. Alberto Barbieri, le expresó a Rodríguez Saá que tuvo el orgullo de convocarlo para formar parte de las 200 personalidades destacadas para dicha celebración, donde se incluyeron nombres con historias y caminos heterogéneos y diversos, pero que, en conjunto “reflejan fielmente la pluralidad y riqueza de nuestra Universidad”.