Una pregunta abre el juego de los interrogantes políticos del 2021. ¿San Luis adelantará las elecciones para cargos provinciales o compartirá la fecha de comicios con Nación atando su suerte a la gestión de la presidencia de Alberto Fernández?.
Por ahora esa pregunta no tiene respuesta pública. Su maduración en la cabeza del Gobernador Alberto Rodríguez Saá requiere aún de tiempo y análisis: cómo evoluciona la pandemia, cuál es el cuadro social que se puede proyectar en el país y la provincia, y –por qué negarlo- la conveniencia de los tiempos políticos.
San Luis debe renovar 103 cargos: 3 diputados nacionales, 4 bancas de senadores provinciales, 22 bancas de diputados provinciales, 10 intendentes y 64 concejalías.
Si bien la opinión de la mayoría de sus pares no es una referencia sobre lo que pueda decidir Rodríguez Saá, hasta ahora sólo cuatro gobernadores han asegurado públicamente que no desdoblarán la fecha de los comicios: Axel Kiciloff, de Buenos Aires; Raúl Jalil, de Catamarca; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero y Ricardo Quintela, de La Rioja.
El resto de los mandatarios adopta una posición componedora ante el presidente Alberto Fernández: le dicen que la idea es suspender las PASO -porque perdieron su esencia y se debería limitar la discusión por las candidaturas a ámbitos estrictamente partidarios-, pero unificar fecha con Nación. ¿Para qué me piden que suspenda las PASO si todos van a adelantar sus elecciones provinciales?, les reprochó el presidente Alberto Fernández en La Rioja.
El miércoles 20 de enero, un día después de que el salteño Gustavo Sáenz convocó a elecciones en su provincia para el próximo 4 de julio, una decena de mandatarios le pidió al presidente suspender las PASO. En esa mesa en Chilecito, La Rioja, estuvieron el anfitrión, Ricardo Quintela; Raúl Jalil, de Catamarca; Jorge Capitanich, de Chaco; Gustavo Valdés, de Corrientes: Gildo Insfrán, de Formosa; Gerardo Morales, de Jujuy, el propio Gustavo Sáenz, de Salta y Juan Manzur, de Tucumán, También los vicegobernadores Carlos Arce, de Misiones y José Emilio Neder, de Santiago del Estero.
Por ahora, el primer test electoral 2021, será en Salta en donde no hay primarias y se votará con boleta electrónica. Los salteños deben elegir diputados y senadores provinciales, concejales municipales e intendente en la localidad de Aguaray, en el norte salteño, al límite con Bolivia.
La llamada al juego político en San Luis tiene una primera escala en poco tiempo: la apertura de sesiones ordinarias ante la Asamblea Legislativa. La cuenta regresiva electoral está en marcha.