El pase a condición de contratados categoría 7 de 248 trabajadores que permanecían en condición de Ayudas Económicas -pasan de ganar 19 mil a más de 29 mil pesos mensuales en promedio-, la recategorización de más de 1.140 empleados municipales, la presentación de nuevos vehículos, maquinas y equipamiento para la prestación de servicios, y la puesta en marcha de numerosas obras en la ciudad fueron parte del paquete de acciones que desplegó esta semana el intendente de la ciudad de San Luis, Sergio Tamayo.
“A partir del 1 de noviembre todas las ayudas económicas pasan a ser contratados con categoría 7 y con todos los beneficios que se merecen… Es un reconocimiento con ustedes por la paciencia que han tenido porque estuvieron como ayudas económicas durante mucho tiempo. Es un sueño que empezó hace dos meses y es algo que ustedes me han manifestado cada vez que nos encontramos en las calles, plazas, bulevares y donde desempeñan sus tareas” dijo el intendente puntano en un acto que se celebró en el Centro de Convenciones “Monseñor Enrique Angelelli”.
El anuncio alcanza también a otros 1140 trabajadores que se desempeñan como contratados y que, en cumplimiento de lo que establece el decreto 2163/1990, tendrán promoción automática por antigüedad. De igual manera asciende dos categorías el personal que se capacitó en la Universidad Católica de Cuyo, merced a un convenio firmado entre el Municipio y esa casa de estudios.
“Para el personal que está contratado se van a otorgar las recategorizaciones como lo indica la Carta Orgánica. Las personas que van transitando un contrato a los dos años, subirán una categoría y así progresivamente como está estipulado. La idea es trabajar siempre por la igualdad de todos”, dijo el intendente adelantando que cada trabajador que se jubile en la Municipalidad lo hará “con la categoría más alta y con todos los honores”.
El municipio de San Luis sumó también vehículos y maquinaria indispensable para la prestación de servicios en los barrios: recolección de residuos, mantenimiento de alumbrado, conservación de espacios públicos y demarcación de calles.

Se trata de una minicargadora, dos tractores cortadores de césped, noventa desmalezadoras, dos hidrogrúas y una trazadora hidráulica; además de siete camiones, tres con cabina doble, un porta volquetes, dos de recolección manual y uno con sistema mecánico para carga lateral de contenedores de basura.
También se compraron dos minibuses, con capacidad para 19 pasajeros, a través del Programa Federal “Municipios de Pie”, dependiente del Ministerio del Interior de la Nación; y una combi Renault Master, con diez plazas disponibles y rampa hidráulica, obtenida con fondos de la Ley Nacional del Cheque en convenio con Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y de la Municipalidad de San Luis.
En el acto, realizado en el barrio Eva Perón, el intendente anunció nuevas obras para mejorar y transformar la zona norte de la ciudad, precisamente en los barrios Cerro de las Rosas y Eva Perón, anexo 2, 3, 4 y 5. El proyecto contempla la pavimentación y repavimentación de calles, la construcción de cordones y veredas, recambio de luminarias con tecnología led y la colocación de carteles nomencladores. También en la semana se puso en marcha la «remodelación integral» de la calle Riobamba, una arteria de vital importancia en la ciudad de San Luis.
El encuentro con vecinos en el Eva Perón fue también escenario de un reconocimiento del intendente para los trabajadores de la recolección de residuos de la ciudad. “Quería destacar los camiones de recolección y el trabajo diario que se hace en la ciudad, que es enorme. Muchas veces no lo vemos, pero cada uno de estos trabajadores corre por día de 20 a 40 kilómetros y tienen una responsabilidad gigante”.
