Llega a San Luis el programa para terminar la secundaria que eligen los futbolistas

11 de enero de 2023
2 minutos de lectura
Más de 250 jugadores de futbol ya terminaron el secundario gracias al programa.

El campeón del Mundo, Nicolás Tagliafico, Fabricio Coloccini, Martín Cauteruccio, Pablo Piatti, Ezequiel Ceruti, Gonzalo Rodríguez, Sebastian Saja, Pablo Luguercio y Alexander Díaz, son algunos de los más de 250 jugadores de futbol que finalizaron sus estudios secundarios en los últimos 4 años a través del programa «Terminá la secundaria» que impulsa el gobierno de la ciudad de Buenos Aires y en el que desde el 15 de febrero también podrán inscribirse los sanluiseños que quieran completar sus estudios.

Este programa es una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para que, a través del programa de educación a distancia Adultos 2000, personas que no hayan terminado sus estudios secundarios tengan la posibilidad de retomarlos y obtener el título de Bachiller con orientación en Ciencias Sociales y Humanidades con validez nacional de manera gratuita, virtual y desde cualquier parte del país.

Luego de las declaraciones de Cristián “Cuti” Romero en las que el cordobés manifestó su deseo de terminar el secundario, la ministra de Educación de Horacio Rodríguez Larreta, Soledad Acuña, lo invitó a conocer el programa “Terminá la secundaria”, que permite finalizar los estudios de manera remota.

La iniciativa educativa que nació en la ciudad de Buenos Aires ahora llega a todo el país.

El ofrecimiento de la ministra de Larreta a Romero fue por medios de redes sociales. Al mismo tiempo, “Futbolistas Argentinos Agremiados” ya estableció los contactos correspondientes para hacer el ofrecimiento concreto al jugador, y que pueda comenzar a cursar y rendir las materias pendientes.

“Terminá la secundaria es un programa que está demostrado que ayuda a los adultos a finalizar sus estudios. Desde 2016, más de 6.000 personas se recibieron y entre ellos 250 jugadores de fútbol profesional. Para nosotros es muy importante que un campeón del mundo diga que estudiar es una deuda pendiente, y que la va a saldar. Es un orgullo que a pesar de tener tantos éxitos futbolísticos quiera hacer el esfuerzo de terminar la escuela para darle el ejemplo a sus hijos y a todos los chicos de la Argentina” detalló Acuña.  “Estoy convencida que con educación, esfuerzo, y a través del mérito -valores que nos enseñó la selección nacional- vamos a salir adelante como país” concluyó.

Para inscribirse -a partir del 15 de febrero en https://www.buenosaires.gob.ar/- las personas deben tener 18 años o más (no hay límite de edad), tener la primaria completa, vivir en la Argentina y contar con computadora, notebook, tablet u otro dispositivo con internet para acceder al campus virtual. Para hacer el secundario completo, los estudiantes deberán cursar 28 materias en aproximadamente tres años. La duración va a depender de la cantidad de materias que tengan que cursar y el tiempo que puedan dedicarle.

Te sugerimos