La visita presidencial a San Luis en 1882 y el paso de Bartolomé Mitre en 1883
En diciembre de 1882, el presidente de la Nación, Julio Argentino Roca, visitó la capital puntana durante un par de días, llenando la ciudad de un clima de alegría. Cenas y actos públicos marcaron su agenda. Fue el primer presidente en ejercicio en pisar suelo sanluiseño.
Cuatro meses después, en la primera quincena de marzo de 1883, el expresidente General Bartolomé Mitre llegó a la ciudad de San Luis, haciendo una pausa en su camino hacia Mendoza. Probablemente viajaba con un ánimo más sombrío, tras haber perdido a su esposa, Delfina, en septiembre del año anterior.
[No te pierdas nada. Seguinos en WhatsApp]
Mitre llegó a las 16:00, una hora antes de lo previsto. Es posible que el legendario Chorrillero también estuviera presente en la estación de trenes, que se encontraba repleta de cientos de puntanos, amigos políticos, funcionarios de gobierno y vecinos curiosos, todos ansiosos por recibir al ilustre visitante.
La estación de trenes a la que arribó no es la actual, sino la que en esa época se ubicaba donde hoy es la actual Universidad Nacional de San Luis. Desde allí, Mitre y su comitiva se dirigieron a pie al domicilio del señor Juan M. Serrano, quien lo hospedó hasta el día siguiente. Lo acompañaban por las polvorientas calles el ministro de Gobierno, Sr. Rafael Cortez, y el Dr. Daract.
En la casa de la familia Serrano, una multitud lo aguardaba, entre ellos un grupo de estudiantes del Colegio Nacional, liderado por el Dr. Lucero, quien presentó al expresidente ante los jóvenes. Uno de ellos, el joven Luis Lucero, mantuvo un breve diálogo con el General.
Al final del encuentro, Mitre se dirigió a los estudiantes con estas palabras:
“Si algún título tengo a vuestro cariño y gratitud, debe ser el de haber reconocido siempre como causa-la rectitud de propósitos y la fe en el bien, que no me han abandonado nunca. Con estos principios, estad seguros, jóvenes, hallaréis el triunfo al final de la jornada, por ruda y combatida que sea, surgiendo hasta del polvo mismo de la derrota.” (1).
Ya entrada la noche, se improvisó una fiesta en su honor. Sin embargo, Mitre se retiró temprano, consciente de que debía continuar su viaje por la mañana. Pasada la medianoche, fue sorprendido con una serenata de guitarras, cantos y poesías. Le interpretaron «Los 33 Orientales» y le recitaron uno de sus propios poemas, «El Mendigo».
El ilustre visitante agradeció emocionado tan bonito gesto.
A la mañana siguiente, partió en un tren especial hasta las cercanías del Desaguadero, desde donde continuó en coche rumbo a Mendoza. En aquella época, el gobernador de la provincia era Zoilo Concha, y el intendente de la ciudad, Fernando Moreno.
Algunos historiadores sugieren que entre quienes acompañaban al general se encontraba su hijo, Bartolito. La década de 1880 marcó una etapa histórica para San Luis, que en pocos años recibió a dos presidentes: uno en ejercicio y otro en mandato cumplido.
Bibliografía:
– Mitre, vocación y destino. (Renée Pereyra Olazábal, mayo 1955 – 920P-437 Biblioteca Lafinur)
– Serias y Humorísticas – Bartolomé Mitre y Vedia (Provinciacia de San Luis, Dirección General de Cultura – Junio 1971).
– El Oasis – Marzo 15 de 1883 – Archivo Histórico de la Provincia de San Luis.
***