Amitrano ¿candidato a Gobernador por la «Blanca Azul y Blanca»?

Marcelo Amitrano y Alberto Rodríguez Saá, en 2015. La suya, una relación política de años.
18 de febrero de 2023

El ministro de Producción, Marcelo Amitrano coquetea por estas horas con la idea de oficializar su lanzamiento como candidato a Gobernador 2023 dentro del lema oficialista y por la histórica lista o sublema «Blanca, Azul y Blanca». De concretarse, la suya sería la tercera candidatura que engrosará el caudal oficialista a las dos listas ya conocidas: la de Jorge “Gato” Fernández y la de la dirigente del Movimiento Evita, Mariela Cross.

Su llegada navideña al ministerio de Campo y Producción, asumió el 26 de diciembre pasado, pareció presagiar que su desembarco estaba destinado a algo más que a la gestión de esa cartera provincial que arrastraba, por cierto, añosos reclamos de un sector industrial y productivo muy castigado.

Su agenda de actividades, en mesas de diálogo que incluyen naturalmente a empresarios y productores de varios departamentos provinciales parece haber ido consolidando un armado alrededor de su expectativa política, más allá de la búsqueda de solución a esos problemas planteados y desoídos durante años por el gobierno de Terrazas.

Su estructura ministerial tiene un mix de profesionales del interior provincial que están debutando en la gestión pública pero que cuentan con experiencia en el campo -vienen de Juan Llerena y Villa Mercedes-, y hombres de reconocida experiencia para el armado político que se encargan del esqueleto de esa construcción paralela.

La confirmación de la realización de la Feria Industrial que supo ser una foto del San Luis productivo de las décadas del 80 y 90, y cuyo revival hoy parece sólo una apelación a la memoria afectiva de los puntanos, tiene una connotación de carácter política innegable que todos imaginan que Amitrano sabrá capitalizar a su favor, aun cuando los más críticos dicen que ya están los artistas pero que faltan las industrias.

A juzgar por su movimiento, claramente parece estar más a gusto en este lugar, en el Gabinete provincial, que en su anterior experiencia como vicerrector de la Universidad Nacional de los Comechingones, por donde pasó desapercibido.

Algunas palabras del Gobernador Rodríguez Saá en la sede del PJ este viernes y que reflejó esta página parecieron alimentar esa expectativa in péctore: construir sin techo, sin límite. Piensa él, el propio Amitrano, en su candidatura a Gobernador.

Esa sensación de inminencia en términos de la formalización de su lanzamiento ya desborda su entorno ministerial -hay mucho optimismo-, e incluso él mismo ha alimentado con algunas publicaciones en sus redes sociales, como esta última en la que se pregunta: «¿2023 por qué no?» y que ilustra con emojis color «blanco, azul y blanco«, guiño de carácter emotivo e histórico para un sector del peronismo.

Es que se llamó «Blanca, Azul y Blanca» a la lista que encabezó Adolfo Rodríguez Saá, aquel lejano, frío y lloviznoso domingo 12 de junio de 1983, cuando le ganó la interna peronista a la lista «Naranja» que encabezó Eduardo Gastón Mones Ruiz, lo que lo convertiría en el candidato a Gobernador del peronismo puntano.

 

El posteo de Amitrano.

Tal vez te interese

Fingir demencia, o el regalo de Demócrito

Por Andrés Gattinoni. Es profesor y…

El federalismo exige reglas claras y transparencia para los ATN

Por Karim Alume. Diputado nacional (MC)…