Alerta máxima de la OTAN y la UE tras caer misiles en Polonia

15 de noviembre de 2022
El humo a la distancia tras el impacto de misiles en territorio de Polonia. Foto Reuters.

Sospechan que los misiles que mataron a dos personas fueron lanzados por Rusia. La Alianza Atlántica se reunirá este miércoles de emergencia a petición de Varsovia.

La Unión Europea y a la Alianza Atlánica están en situación de máxima alerta tras la caída de misiles supuestamente rusos en Polonia, territorio de la OTAN, con dos víctimas mortales,
“A la espera de que se aclare lo sucedido, la presidencia checa de la UE ha avisado de que si se confirma la responsabilidad de Moscú, eso significaría una «escalada» de la guerra de Ucrania” informó el diario El Español.

La convocatoria a esa reunión de urgencia fue adelantada por el portavoz del primer ministro polaco Mateusz Morawiecki y está fundada en el artículo 4 de la OTAN que obliga a consultas cuando un país aliado considera que su integridad territorial independencia política o seguridad están amenazadas.

Además, el Gobierno de Varsovia ha puesto además en alerta a varias unidades militares.

La OTAN ya está examinando lo ocurrido en estrecha coordinación con Varsovia. «He hablado con el presidente Andrzej Duda sobre la explosión en Polonia. Le he dado mis condolencias por la pérdida de vidas. La OTAN está vigilando la situación y los aliados se están consultando estrechamente. Es importante que se establezcan todos los hechos», ha dicho el secretario general, Jens Stoltenberg, citado por El Español.

El ministerio de Defensa de Rusia ha tachado todas las informaciones de «provocación deliberada con el fin de escalar la situación». «No se han realizado ataques contra objetivos cerca de la frontera entre Ucrania y Polonia con medios de destrucción rusos», ha asegurado en un comunicado.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, no tiene ninguna duda de que el Kremlin es el responsable del ataque. «Golpear territorio de la OTAN con misiles: este es un ataque con misiles rusos contra la seguridad colectiva. Se trata de una escalada realmente significativa. Hay que tomar medidas», ha reclamado Zelenski.

«Estoy conmocionado por la noticia de que un misil u otra munición ha matado a personas en territorio polaco. Mis condolencias a las familias. Estamos con Polonia. Estoy en contacto con las autoridades polacas, miembros del Consejo Europeo y otros aliados», ha escrito en Twitter el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que se encuentra en la cumbre del G-20 en Bali.

«Los ataques masivos con misiles de hoy por parte del Ejército ruso en Ucrania muestran claramente que Rusia quiere aterrorizar aún más a su pueblo y destruir el país», afirma el primer ministro checo, Peter Fiala, cuyo país ocupa la presidencia de turno de la UE.

«Si Polonia confirma que los misiles también impactaron en su territorio, será una nueva escalada por parte de Rusia. Respaldamos firmemente a nuestro aliado de la UE y la OTAN», ha subrayado el primer ministro checo.

 

Dejá tu comentario