El Superior Tribunal de Justicia de San Luis ahora dejó sin efecto la condena que había dispuesto contra el periodista Diego Masci por informar que la ex ministra de Educación, Natalia Spinuzza se grabó y compartió un video en el que reconocía estar bajo los efectos de la droga.
Masci había sido condenado en todas las instancias judiciales en San Luis y sufrió el escarnio público por parte del gobernador saliente, Alberto Rodríguez Saá que descalificó su labor periodística en un acto oficial en Terrazas del Portezuelo diciendo que lo suyo era una canallada.
Aquel fallo del Superior Tribunal fue firmado por Jorge Alberto Levingston, Andrea Carolina Monte Riso, Jorge “Gato” Fernández y Cecilia Chada.
Esta rectificación se corresponde con la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que emplazó al máximo tribunal de San Luis a dictar una nueva sentencia al entender que ese fallo violó el derecho a la libertad de expresión del periodista.
La jueza de primera instancia Laura Molino fue quien dictó la primera condena contra el periodista, el 13 de agosto de 2020, en un juicio que tuvo al propio Alberto Rodríguez Saá como testigo para declarar por oficio a favor de Natalia Spinuzza, y al doctor Ricardo Endeiza como abogado defensor de Masci.
Un año después vendría el pronunciamiento del procurador general de la Provincia, Luis Martínez quien el 18 de mayo de 2021 rechazó un recurso de casación presentado por Masci, y de esa manera ratificó el fallo de la Jueza Molino.
Un poco antes, como presidente del bloque de diputados oficialista, Martínez había votado en contra de un proyecto de declaración que reclamaba por el respeto a la libertad de expresión a propósito del «Caso Spinuzza». Esa votación en Diputados terminó 20 en contra y 19 a favor.
En agosto de 2022 llegó la sentencia de la Corte Suprema que mandó a corregir el fallo del Superior Tribunal puntano. Ya sin Fernández -que dejó el Tribunal de Justicia para ser candidato a gobernador por el oficialismo- y la incorporación de Eduardo Allende y Guillermo L´Huillier, los jueces locales -junto a los subrogantes Jorge Sabaini Zapata y Adriana Lucero Alfonso dejaron sin efecto aquella sentencia y absolvieron al periodista Diego Masci, del delito de violación de intimidad.
Si bien la sentencia tiene fecha 1° de noviembre, se conoció recién este fin de semana a instancias de una publicación del propio periodista.
necesito el comentario de laura chicos, dale eu, posta, no se hagan los bobis. igual muchos besis, mua mua