Primero le montó una intendencia paralela. Después le ordenó a los concejales que le votaran en contra. También le hizo una campaña mediática de agresión en su diario casi tan fuerte como la que le hiciera al gobernador Poggi. Más tarde le devolvió con desprecio el cuadro con que alguna vez él lo homenajeó junto a la viceintendenta, Verónica Bailone. Finalmente ordenó suspenderle la afiliación al partido Justicialista y expulsar a un grupo de diputados.
Esa esa la manera más sencilla de describir lo que siente y hace Alberto Rodríguez Saá -padre de la derrota, padre del rencor- contra Maximiliano Frontera, el intendente de Villa Mercedes que se decidió a competir en una interna para buscar la renovación de la conducción en el derrotado partido Justicialista de San Luis.
Esa última suspensión tuvo ya repercusión en varios medios nacionales.
Por eso la pregunta se escucha de boca de un periodista de Cadena 3. Y el que responde será el intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera.
– ¿Usted quiso ir a una interna con Rodríguez Saá y lo corrieron, lo sacaron? ¿No le permiten competir?
– Es una proscripción directamente. No es que solamente no me dejan competir, sino que están expulsando compañeros y de paso también hoy estoy suspendido. Supuestamente, bueno, esto para resaltar, son cuatro integrantes del Tribunal de Disciplina, votaron y como salió empatado, la presidenta de la Comisión de Disciplina hizo valer doble su voto, por ese motivo comienza la expulsión de compañeros, y también mi suspensión en el partido.
La misma pregunta le hizo la periodista Vanesa Escudero. Y la respuesta tuvo el mismo tono por parte de Frontera.
-Sí, una verdadera proscripción, justamente que manifesté la intención de participar porque uno es peronista. Hace muchos años, imagínate que con esta forma tan rara de que hayan tomado la decisión no solamente de suspendernos, sino de expulsar a todos los compañeros que opinemos distinto. Mirá de lo que estamos hablando, en época de democracia, hay tantos peronistas que se golpean el pecho de que hay que cuidar la democracia y que en este momento no estén haciendo esto. La verdad, es doloroso.
Pero no es doloroso únicamente lo que me está pasando a mí, sino la situación que está viviendo el peronismo. Es muy doloroso. Sin embargo, esto no impedirá que sigamos trabajando para el peronismo, para nuestra ciudad. No, nosotros no nos hemos alejado del peronismo. Ellos sí se han alejado hace tiempo del peronismo, porque así lo interpreta la gente. Pero bueno, vamos a trabajar por la unidad, por la reconstrucción.
Frontera adelantó que un grupo de asesores, “compañeros están en este momento estudiando toda esta situación, ya habíamos denunciado la forma irregular de la convocatoria de las elecciones. Y también hay algunas cuestiones de los padrones que hemos descubierto de muchos compañeros que están ocupando cargos dentro del partido Es Posible, como autoridades, o sea, muchas cositas así que dentro de pocos días vamos a dar a luz”.
“La autocrítica no se resuelve echando compañeros. La autocrítica no se resuelve echando compañeros” repite Frontera.
– Van a hacer una presentación legal en la justicia, teniendo en cuenta que usted también es el presidente del departamento Pernera del PJ. ¿Cómo se van a manejar?
– Sí, un grupo de abogados y compañeros se van a dedicar a la parte legal. Yo voy a seguir trabajando por el bienestar de la gente, estamos con una gestión que seguimos haciendo peronismo, ¿no? No tenemos deudas, tenemos las cuentas al día, le damos dignidad a los trabajadores, estamos trabajando en todos los barrios. No nos hemos movido ni un solo punto del peronismo, ¿no? Y aparte es lo que la gente necesita, yo voy a estar abocado a eso. Y seguramente un grupo de compañeros estarán resolviendo esta situación tan difícil, más allá de la cuestión de, obviamente, que duele, de que me suspendan, de que echen compañeros. Pero me duele muchísimo la situación de que estamos viviendo en un partido justicialista.
– Teniendo en cuenta que es el único intendente que ganó en las últimas elecciones. ¿Por qué cree que pasa esto?
– Porque no respetan. Siempre piden respeto. Siempre piden respeto. Yo siempre digo que el respeto y la lealtad es un camino de ida y vuelta. Y viceversa, también creo que está en un momento, hablo en particular, ¿no?, que nos cansamos de arrodillarnos. Basta, tenemos nuestra propia identidad e independencia. Estamos para construir con los compañeros del interior, muchos de los compañeros de la ciudad capital tampoco no están de acuerdo de la forma en que se están manejando, y vamos a trabajar mucho por construir esos puentes. Pero basta del verticalismo y basta de arrodillarnos. Y si no estamos de acuerdo, hay algunas cuestiones que ellos nos plantean y, bueno, no estamos de acuerdo, pero no significa que nos tengan que correr el partido.
***