Si bien los plazos electorales serán definidos por el Juzgado Electoral provincial y comunicados por la Secretaría Electoral, el secretario de Asuntos Institucionales y Enlace Parlamentario, José Giraudo presentó un esquema tentativo de calendario electoral en la cuenta regresiva a las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo.
El primer paso -llamado a elecciones- quedó formalizado luego de la convocatoria a elecciones generales que se hizo unos 143 días previos al 11 de mayo. El plazo de llamado debe hacerse con 120 días de antelación como mínimo.
¿Cómo seguiría el paso a paso hacia el 11 de mayo?
El próximo paso sería la conformación del Tribunal Electoral Provincial que se encargará de la publicación del cronograma definitivo.
Luego opera el plazo para la presentación de alianzas: 60 días antes. Exactamente 10 días después vencerá el plazo para la reserva de siglas de partidos y la presentación de las listas de candidatos.
Y cinco días después será tiempo de la asignación de número de lista y el sorteo de la ubicación en la Boleta Única Papel (BUP).
Con 45 días de antelación, el Poder Ejecutivo deberá recibir el padrón; y 30 días antes de ir a las urnas ese padrón se remitirá a la Justicia Electoral en su formato definitivo, lo que coincidirá con el inicio de la campaña.
Recién entonces, 10 días después podrán comenzar las campañas audiovisuales.
Quince días antes de los comicios se difundirán los lugares y mesas de votación, en tanto ocho días antes se prohibirá la difusión de encuestas y un días después comenzará la veda para los actos de gobierno y la propaganda oficial.
Las campañas deberán finalizar 48 horas de la votación con lo que se inicia la veda política.
La elección será el 11 de mayo y el martes 13 de mayo se hará el escrutinio definitivo.
Finalmente, la proclamación de las autoridades electas ganadoras de la elección se producirá dentro de los 10 días posteriores al comicio.
Por ahora, cuenta regresiva a la espera de la decisión del Juzgado Electoral provincial.
***