Dirigentes villamercedinos de distintos espacios políticos y de pensamiento coincidieron en trabajar juntos para lograr una plena representación de los intereses de distintos sectores sociales que permita fortalecer las chances electorales del armado opositor de cara a la elección el año 2023.
Ese encuentro, que fue revelado por el sitio Apuntes de San Luis, implica además de comenzar a transitar el camino de consolidación del frente opositor luego de la aprobación en Diputados de la ley de lemas, el reconocimiento común del liderazgo de Claudio Poggi, coincidencia que maduraba en cada sector individualmente.
Otros espacios o agrupaciones podrían sumarse en los próximos días con la consigna de no anteponer “ambiciones personales por sobre las conveniencias del conjunto de la oposición, en cuanto a la mejor estrategia”.
El documento que suscribieron las autoridades de los partidos «Mercedinos por el Cambio», «Sanluiseños por el Cambio» y “Casa del Encuentro”, consigna en forma textual:
CONSTE por el presente documento, que entre: a) “Mercedinos por el Cambio”, representado por las señoras Verónica Teresa Causi (DNI:24.373.597) y Maia Macarena Loredo (DNI:31.734.708); b) “Sanluiseños por el Cambio”, representado por los señores Miguel Ángel Ferrero Domínguez (DNI:27.115.490), Verónica Inés Herrera (DNI:30.836.250) y Gustavo Antonio Falchi (DNI:20.186.358); y c) la “Cada del Encuentro”, representada por los señores Laureano Gerónimo Landaburo (DNI:22.067.123), Marcelo Daniel Lucero (DNI:20.677.200) y Karina Beatriz Pereira (DNI:16.778.695); se conviene la siguiente Acta Acuerdo, que se regirá por las cláusulas que a continuación, se enumeran:
Primera: Luego de un minucioso análisis de la actual situación política, económica y social de la Nación, la provincia de San Luis y la ciudad de Villa Mercedes, se Resuelve: Actuar en conjunto, promoviendo y facilitando la unidad de los diversos sectores de la sociedad.
Segunda: La finalidad es cooperar, ayudar, auxiliar, asistir y, de este modo, favorecer la comprensión de alcanzar objetivos comunes, a través de un amplio, participativo y necesario consenso, para una mejor y más completa representación de los distintos sectores que la integran.
Tercera: Los objetivos propuestos para obtenerla son: a) Reconstruir la confianza entre nosotros mismos; y b) Recrear la esperanza en un futuro común que a todos nos contenga.
Cuarta: Los pilares o ejes en que se basan, lo constituyen: 1º) La cultura del encuentro (No del Desencuentro); 2º) Una convivencia con concordia (No con Discordia); y 3º) Un diálogo de iguales (Sin Imposiciones ni Prepotencias).
Quinta: A tales efectos se comprometen a invitar a todos los sectores de la sociedad -sin discriminaciones de ninguna naturaleza- para que, en conjunto y en igualdad de condiciones, con buena voluntad, buena fe, humildad, generosidad y grandeza podamos contribuir sin mezquindades -aportando cada uno lo suyo- y lograr ofrecer -entre todos- al Pueblo de la provincia, la herramienta imprescindible para el cambio superador que todos anhelamos.
En la ciudad de Villa Mercedes (S.L.), a los 20 días del mes de octubre de 2022.