Luis Giraudo es candidato a intendente del sublema Frente Nuevo, dentro del lema opositor Cambia San Luis. Dice que el eje de su gestión será la transparencia, que el mayor problema que tienen los vecinos es la inseguridad, y que hacer campaña con Claudio Poggi es muy fácil porque “la gente confía y te hace pasar a sus casas para hablar”.
– ¿Esta es tu primera candidatura como intendente, verdad?
– Sí, sí, de este tipo sí. Acordate que el año pasado fui como senador provincial por el departamento Pedernera.
– En 2021 hiciste una gran elección, sacaste el 7,5% de los votos. Muchísimo para un debut electoral.
– Exacto, sí, sin tener idea de lo que es la política y cómo se maneja la política. Ahora conozco un poquito mejor y me va mejor.
– Sos un joven profesional, kinesiólogo, que hace sus primeros pasos en el plano político. ¿Cómo debemos completar tu biografía?
– Bueno mirá, yo tengo tres hijos, mi padre era médico; a los 18 años empecé como cobrador en una empresa de cable porque no quería estudiar, a los 20 me decidí a estudiar, me recibo de kinesiólogo a los 25, empiezo mi carrera profesional, y me va muy bien porque amo mi profesión y bueno estoy muy agradecido con la gente.
Yo soy un tipo que laburo de las 7 a las 11 de la noche, de las 7 de la mañana a las 11 de la noche y estoy todo el día laburando en mi profesión en lo que me gusta, eso me llevó a que sea reconocido a nivel profesional.
– Hay quienes dicen que has construido un vínculo muy fuerte con tus pacientes y que compartís muchos más momentos que incluso los estrictamente profesionales. ¿Es así?
– Imagínate que yo tengo pacientes de hace 20 años, desde que me recibí me vine para acá 18 años atrás… es cierto que hay un vínculo, ya es parte de la familia, yo sé los problemas, ya sé quienes son los hijos, ya sé que… Hasta mirá, sé lo que tienen que pagar de luz, de gas, es una forma exagerada de decir, pero es cierto de que es un vínculo tan fuerte porque los veo todos los días, todos los días comparto media hora con ellos entonces voy a decir se crea un vínculo y ya es parte de uno festejamos los cumpleaños, si hay una desgracia, yo los acompaño y bueno, y tienen que ir al médico, no pueden ir solos, los llevo yo y todas esas cosas y todo eso hacen que la gente… Crear un vínculo fuerte y que me vaya bien en la profesión.
Una cosa es la profesión, lo profesional, pero el otro aspecto es el vínculo. Es que a veces tomar un café, el acompañarlo, el llevarlo a algún lado, todo eso nace un vínculo de cariño que la verdad que me encanta, que me encanta.
– ¿Cómo ha sido tu contacto con Claudio Poggi a quién acompañás en su postulación como gobernador?
– Yo lo vengo siguiendo hace siete años atrás a Claudio Poggi, desde cuando él fue gobernador de San Luis. Vi varios gestos de él, varias obras, varios gestos con la gente, con la sociedad, que a mí siempre me quedaron grabados. Después se dio que nos uniéramos, que estuviésemos juntos y proyectando algo hacia el futuro.
– ¿Qué es lo que vos ves de Villa Mercedes que te lleva a querer participar de la vida pública, intervenir desde la política?. ¿Qué es lo que estás viendo de Villa Mercedes?
– Mirá, nunca lo vi tan feo a Villa Mercedes, nunca lo vi tan feo. Encima tenemos a los políticos actuales cuestionados, como siempre, bueno, algunos. Por ejemplo, se perdieron 800 millones de pesos en la municipalidad, donde el intendente no sabe dar una respuesta alguna al pueblo que le está preguntando, incluso los mismos pares de él. Entonces, si toda esta tristeza, porque la verdad que Villa Mercedes está triste, el pueblo de Villa Mercedes está triste… la falta de trabajo, la falta de comida, la falta de seguridad, vos sabes no poder comer una comida diaria, decir yo como una sola comida diaria pero a la noche no como, como a la mañana o como a la noche.
Todo eso se siente y la verdad que nunca lo vi tan mal a Villa Mercedes. Jamás vi tan feo a Villa Mercedes. Seguridad, salud, educación, La verdad que estamos para atrás y todo eso me lleva a empujarme a la carrera política.
¿Vos sabés qué? Hace un año atrás hablamos con Claudio Poggi en mi casa. Él me dijo, no te confundas muchacho, vos podés estar bien, porque yo le dije que yo estoy bien, que yo estoy profesionalmente bien, estoy estable, tengo mi casa. Me dice, no te confundas, estos políticos van por todo. Y tiene razón, porque como se fueron desempeñando las cosas, la verdad es que un dólar de 500 pesos es tristísimo, ¿entendés? Entonces, tenía razón él, y eso me impulsó a hacer un vínculo, a llevarme hacia la política. Bueno, ahora estamos en carrera, estamos en marcha. Y tenemos los principales proyectos y los mejores. Y tenemos un proyecto que no nos sacó nadie. Que es el proyecto de transparencia. Que vos quizás lo escuchaste hablar.
– ¿De qué se trata?
– Transparentar todo, absolutamente todo. Pero todo. Lo que gana un intendente, lo que gana el que barre, lo que gana los que salen a la limpieza dentro de la municipalidad… todos. Todo hay que transparentar, digitalizarlo y que el vecino esté informado absolutamente de todo. Con eso evitamos la corrupción, peleamos la corrupción.
Existe corrupción en Villa Mercedes. ¿Vos podés creer que exista en Villa Mercedes corrupción? Es una locura. Eso va a cambiar y eso va a marcar un ámbito de acuerdo a la política. Y estoy seguro que lo vamos a poder hacer.
– Si me tuvieras que sintetizar las prioridades que te marcan los propios vecinos en tus recorridos, en tus charlas, en tus encuentros con ellos, ¿cuáles serían esas prioridades?
– Mirá, depende del sector de la ciudad, pero la mayoría lo que pide es seguridad. Bueno, el municipio tiene que ayudar, tiene que participar ayudando a la provincia para mejorar la situación de seguridad. Es muy inseguro, es muy inseguro. En pleno centro quizás hay gente que le robó una vez, dos veces, en la periferia ni que hablar, entonces hay que trabajar sobre la seguridad después de plantear el tema sobre la falta de agua potable la destrucción total de las cloacas esto es terrible parece Venecia, por ahí se tapan todas las cloacas, todas juntas, ¿entendés? Es terrible, hay que mejorar el servicio cloacal, mejorar el servicio del agua, pero lo que principalmente te pide la gente es seguridad.
Vos no podés salir a caminar y que te vengan y te roben la cartera. O que te vengan y te rompan el vidrio del auto para sacarte algo. Es seguridad, porque eso ya es permanente. Es todos los días, tenés que andar de cuatro ojos, parece Buenos Aires.
– ¿Es una situación generalizada en toda la ciudad?
– Es en toda la ciudad. Yo vivo a dos cuadras de la comisaría novena y al amigo de mi hijo lo asaltaron a mano armada, le sacaron un arma, le robaron la bicicleta, le robaron el celular y no le pegaron porque le entregó las cosas. Es una barbaridad. Las cámaras de seguridad de mi casa, yo lo filmé, lo procesaron; estuvo creo que una semana adentro, una semana. Entonces es en toda la ciudad, es terrible, vos vas al centro te chorean, vos vas a las periferias te roban, entonces tenés que andar con cuatro ojos. Es una locura. Es una locura.
– ¿Vinculás la cuestión de la seguridad con un incremento en el consumo de drogas?
– Sí y además yo lo vinculo con la falta de trabajo. Porque los robos que hay, la droga, obviamente, pero los robos que hay, mucha gente lo hace por necesidad. El otro día habían agarrado dos chicos que entraron a un supermercado conocido, ¿sabes qué robaron? Pan y fiembre. Yo me quedé helado. ¿Dónde me acercé? Estaba ahí para pagar el pan y el fiembre. Entonces yo voy a decir, es mitad y mitad. La droga está totalmente establecida en Villa Mercedes, es terrible pero el tema del hambre también. Lo que pasó el otro día, que salieron corriendo chicos porque se habían robado un cajón de pollo, eso que distribuye la distribuidora. Un pollo, ¿entendés a lo que hemos llegado?. A lo que hemos llegado. Pero bueno, es mitad y mitad.
– ¿Y cómo es la recepción de los vecinos de Villa Mercedes cuando compartís alguna actividad con Claudio Poggi?
– Mirá, a Claudio Poggi lo aman. Acá en Villa Mercedes es Claudio Poggi. Acá va a ganar. Acá Claudio Poggi es una figura… Porque sabemos que siempre estuvo presente. Siempre estuvo presente. Siempre charló con los vecinos, siempre vino. Y la verdad que era un tipo de palabra. Lo que dijo, lo cumplió. Entonces ahora le vamos a dar otra oportunidad. Y caminar con él es algo fantástico, porque al vago lo conoce todo el mundo. Y un poquito que a mí me conocen. La aceptación de la gente, yo voy solo a un departamento, a una casa, a dejarle los votos. ¡Ah! Me invitan hasta a tomar un café, nunca me había pasado. Me dicen, ¿de quién venís? De Claudio Poggi. ¡Ah, venís, sentate! ¿Entendés? Eso genera Claudio Poggi.
– Volviendo al tema anterior ¿entonces tu eje de trabajo sería la transparencia?. Si tuviera que quedarme con una definición tuya, ¿me debo quedar con esa idea transparencia?
– Quedate con la transparencia, quedate con la transparencia que lavamos a laburar. El día 10 de diciembre, cuando asuma vamos a hacer transparencia total en la municipalidad. Todo el mundo va a saber lo que entra y lo que sale de la municipalidad. Van a saber cuántos empleados tiene, van a saber que se gasta la plata. Porque de pronto nos encontramos con que el gobierno oficialista hace una campaña como si fuera millonario. Entonces, ¿dónde está la plata? ¿Por qué no hay plata para las obras? ¿Por qué no hay plata para la gente, para la ayuda social? ¿Por qué no hubo la plata cuando fue el daño de las piedras? ¿Entendés? Nosotros vamos a rendir cuenta todos los días, más transparente que eso no va a existir.
– Muchos dirigentes refieren que el sector productivo y comercial de Villa Mercedes nunca se había recuperado al cien por ciento pospandemia . ¿Tenés esa mirada?
– Exacto, no, no se recuperó el 100%. Además, venimos para atrás. Y te digo más, bueno, en eso estamos laburando, con el equipo técnico nuestro, y vamos a eliminar la tasa comercial por cuatro años. Es que me parece un robo. El comercio nunca se recuperó después de la pandemia, además tuvimos los comercios cerrados, yo tuve mi consultorio cerrado, el otro día he hablado con un remisero, la pasaron muy mal, no podían salir a hacer viaje, ¿te acordás lo que fue eso? Entonces, dice que se juntaron en un grupo de WhatsApp y se decían, bueno, llevale un kilo de pan a fulano, llevale a otro… Se ayudaron de esa forma, fue desastroso. ¿Cuándo el gobierno provincial puso esto para con ellos? Nunca, jamás. Yo me junté con la Asociación de Remiseros. Tienen razón. Y al comercio le pasa lo mismo. Y no nos podemos levantar. Esa es la propuesta distinta. Generá un puesto de trabajo y te saco la tasa comercial, ojo, medianas de empresa, medianos comercios, te saco la tasa comercial, vamos para adelante, vamos a salir para adelante.
– ¿Hay mucha diferencia en términos económicos en lo que gastan los candidatos del oficialismo con relación al resto de los candidatos?
– Lo que sí sé es del señor Frontera, cómo hace para pagar la terrible sede en pleno centro, ¿entendés? Yo sí le puedo explicar en qué pongo la plata para la campaña mía, la humilde campaña, pero él cómo hace para repartir lo que está repartiendo actualmente.
Yo le pregunto a Frontera¿por qué no rinde cuenta de los 800 millones de pesos? De los 6 millones de pesos de la canera ahora apareció otra causa más de 500 millones de pesos. Entonces estamos locos. Esa gente tiene que ir presa. Yo me voy a encargar de hacer todas las investigaciones para que vayan preso. ¿Me entendés? Porque me tienen cansado. Me tienen cansado de llevarse el sudor y el sacrificio de cada vecino, de cada comerciante. Incluso el mío, que pago los impuestos. En mi gestión se van a hacer las investigaciones. De ahí sale la plata. De ahí sale la plata para la terrible campaña que está haciendo.
– Quedan dos semanas de campaña. ¿Cuál es tu expectativa real?
– Mirá, yo te lo voy a decir con humildad, en todas las encuestas me va bien, en todas las encuestas me va bien, ¿sabés por qué? Porque la gente quiere un cambio y quiere escuchar esto y quiere escuchar la razón y resolver los problemas. ¿Me entendés? ¿Qué le va a decir a un tipo que no come durante todo el día? Por lo menos que le quiera ver preso al que le robó un poco de pan, ¿me entendés? Entonces eso lo vamos a solucionar. En todas las encuestas me va bien y el próximo intendente del gobierno de Villa Mercedes seré yo. Lo tengo más que seguro porque me lo dice la gente. Lo noto al caminar en la calle.
***