Geografía política de Pedernera

19 de junio de 2021
1 minuto de lectura

Luego de la reunión que encabezó Alberto Rodríguez Saá en la sede partidaria del PJ puntano, quedó claro quienes tendrán mayores responsabilidades de cara a las elecciones legislativas 2021. En el caso del departamento Pedernera, claramente es el intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera, y en Pueyrredón, el intendente de San Luis, Sergio Tamayo, ambos conductores departamentales por excelencia.
En el caso de Frontera, -este fin de semana ponemos la lupa sobre su departamento-, se lo ve muy activo acompañado por el vicegobernador, Eduardo Mones Ruiz que tiene una especial presencia en esa región, más allá de su recorrida permanente por otros departamentos y localidades de la provincia.
Frontera será políticamente responsable de la elección, del armado de la lista de concejales en donde se renovarán 6 bancas y en la elección del candidato a senador por Pedernera, banca sin representación dado que el senador Ariel Rosendo continúa en prisión.
Alrededor de Frontera conviven otras expresiones del justicialismo, algunas con nombre propio como es el caso de Anabella Lucero; el rector de la Universidad Provincial de Oficios, Joaquín Surroca, y un merlismo muy debilitado, algunos de cuyos referentes ya fueron absorbidos en el frente justicialista.
En el arco opositor hay una gran cuestión pendiente: el armado de un único frente opositor supeditado a un acuerdo que unifique o la presentación individual de cada espacio. Eso resultará determinante para pensar en los armados de las listas de concejales y en la definición del candidato a Senador departamental.
El radicalismo mercedino ha intentado varias veces hacer una renovación dentro de su espacio, lo que hasta ahora no le ha dado resultado. Siempre aparecen los nombres de Walter Ceballos, Miguel Bonino, y también «Caco» Andreotti, -quien fue tres veces candidato a intendente-, pero con muy escasa consideración general, más allá de la partidaria. Lo más destacado en la geografía departamental política del radicalismo es sin dudas, la del diputado provincial Luis Lucero Guillet.
Tampoco Avanzar parece tener un referente departamental fuerte, más allá de Claudio Poggi quien hizo una muy buena elección en Villa Mercedes en 2019, en donde obtuvo más votos que Alberto Rodríguez Saá, quien sin embargo ganó en el departamento Pedernera.
Avanzar no ha terminado de consolidar un referente departamental en Pedernera, ni siquiera lo logró con la ex ministra de Vivienda en la gestión de Poggi, Cecilia Lucero.
Otro actor asoma en el relieve de Pedernera y es la figura de Luis Giraudo, dirigente de PARTE, el partido fundado por el presidente Alberto Fernández, e integrante de Mercedinos por el Cambio.
Luis Giraudo viene trabajando con la instalación de su figura y podría ser una tercera opción de consideración en las próximas elecciones.

Te sugerimos