El despliegue político y social registrado esta semana en Potrero de los Funes dejó una escena fuerte de campaña: Ignacio “Nacho” Olagaray mostró los ejes de su plan para gobernar la localidad, con la presencia del gobernador Claudio Poggi y numerosos actores de la comunidad local.
El evento se desarrolló en un salón repleto, donde vecinos, emprendedores turísticos, comerciantes, autoridades y referentes sociales escucharon la hoja de ruta que el candidato plantea para los próximos cuatro años. “Potrero tiene que dar un salto de calidad. Y lo vamos a hacer juntos, con planificación, orden y cercanía con nuestros vecinos”, sostuvo Olagaray.
Respaldo político explícito
Poggi acompañó durante todo el acto y más tarde profundizó su apoyo desde redes sociales.
“Acompañé a nuestro candidato a intendente de Potrero @ignacioolagaray en la presentación de su propuesta para esta hermosa localidad. Nacho se preparó durante años para ser intendente, lo demostró con sus propuestas y no tengo dudas que los vecinos lo acompañarán”, publicó.
El mensaje deja en claro la apuesta oficial para consolidar un proyecto común entre el municipio de Potrero y la gestión provincial.
Tres pilares para gobernar
El plan de gestión se sostiene sobre tres definiciones estratégicas:
Servicios públicos y espacio urbano modernos, eficientes y con planificación a largo plazo.
Identidad y comunidad, recuperando y fortaleciendo los valores y símbolos locales.
Turismo como motor de desarrollo, con políticas sostenidas, empleo y articulación público-privada.
Olagaray enfatizó que su propuesta se trabajará en coordinación con el Gobierno provincial para asegurar financiamiento, ejecución y continuidad en las acciones.

Agua y saneamiento: un plan a 50 años
Uno de los capítulos centrales es el Plan Maestro del Agua, elaborado junto a la Cooperativa local y San Luis Agua, y que será elevado como ordenanza. Incluye:
Diagnóstico y obras inmediatas frente a la escasez.
Conexión de la planta potabilizadora a la red provincial de cooperativas.
Reparación de tramos cloacales y puesta en valor de cámaras de bombeo.
Construcción de 20.000 metros de red cloacal nueva para acompañar el crecimiento urbano.
“Sin planificación del agua no hay futuro posible”, remarcó el candidato.
Iluminación y seguridad urbana
El plan contempla que todas las calles cuenten con alumbrado moderno mediante reconversión LED y ampliación de la red, a través del programa provincial Construyendo con tu Pueblo.
Residuos: modernización y enfoque ambiental
Desde enero de 2026, Olagaray propone un nuevo esquema de recolección:
Vehículos y equipamiento renovado.
Circuitos diferenciados para residuos especiales.
Servicio para residuos verdes y aprovechamiento para compostaje.
Red vial y movilidad
Se impulsará junto a Vialidad Provincial un ordenamiento integral de la Avenida del Lago, con rotondas y señalización para seguridad peatonal y turística.
Además, habrá bacheo, nuevas calles y mantenimiento del asfalto dentro del programa Construyendo con tu Pueblo.
Espacio público y patrimonio
Entre las medidas destacadas:
Erradicación del basural histórico entre Don Goyo y el Parque Nativo.
Reconocimiento efectivo a los Héroes de Malvinas (ordenanza 124/2003).
Regularización dominial del Club Defensores.
Espacio propio para el Centro de Jubilados 3 de Octubre.
Titularidad del edificio de la Biblioteca Pública “Urbano J. Núñez”.
Reconstrucción del mirador de acceso y plaza de artesanos con oferta gastronómica.
Turismo: el eje económico
Se creará la Agencia Potrero Turismo, ente público-privado para definir políticas y eventos durante todo el año. Entre las acciones previstas:
Mejora en tasas y habilitaciones.
Plan de regularización y beneficios para contribuyentes cumplidores.
Capacitación joven junto a la UPRO.
Eventos culturales permanentes y fiestas locales (Fiesta del Turismo y Festival del Fogón y el Lago).
Circuitos de montaña: senderismo, ciclismo, cabalgatas e integración del filo serrano.
Comunidad, vivienda y deporte
El programa municipal contempla coordinación con el gobierno provincial para acceso a vivienda, talleres deportivos y culturales, y respaldo a emprendedores para fortalecer la economía local.
Hacia un Potrero con identidad y futuro
El lanzamiento dejó en claro una apuesta política fuerte: gestión asociada con la provincia, planificación de largo plazo y un modelo de desarrollo basado en turismo, infraestructura y participación vecinal.
***
