Lo recibieron con “un frio cruel, que es peor que el odio” como escribió en el tango “Uno” el genio de Enrique Santos Discépolo y que aún canta como los dioses, a sus 84 años, la señora Susana Rinaldi.
Luego de cuarenta y siete días de ostracismo, el vicegobernador Eduardo Gastón Ramón Mones Ruiz volvió al pisar el recinto en el que quedó retumbando su desplante al gobernador Rodríguez Saá, quien le había augurado una jubilación política en el Superior Tribunal de Justicia responsabilizándolo de las derrotas electorales de setiembre y noviembre pasado.
“Pido disculpas si alguno se ha sentido defraudado” esbozó en su primera declaración pública. “Siempre es importante, interesante, después obviamente uno siempre puede analizar, recibir las distintas posiciones y eventualmente pedir disculpas si alguno se ha sentido defraudado, creo que corresponde pedir disculpas humildemente, honestamente”, dijo Mones Ruiz.
“En una de esas alguno se sintió defraudado y pido disculpas públicamente, las estoy pidiendo ahora. Alguno tendrá sus razones, motivos, quizás algunos no escucharon bien toda la audiencia y las posiciones que tengo con respecto a los planteos que hizo la oposición, de todas maneras, siempre es bueno poder decirlo, estoy, estuve y estaré en el mismo lugar, siempre, de acá hasta el día que me muera”, le respondió a la colega Verónica Miranda, del programa «Nada Secreto» de Radio Universidad, quien lo interrogó por su relación con el Gobernador.
Fuente que caminan los pasillos del Poder Legislativo estiman que es probable que Mones Ruiz transite el resto de su mandato, -un año y medio-, cancelado.