Olivero, con una agenda provincial

26 de febrero de 2022

El intendente de La Punta, Martín Olivero -tal como esta página señaló en varias oportunidades- confía en la gestión de gobierno como el mejor capital político a exhibir para cuando una elección obliga a mostrar las cartas.

Así es que apuntala su imagen como dirigente enfocado en la gestión diaria de la Municipalidad. La suya es una de las intendencias que puede exhibir obras públicas que se concretan con fondos nacionales, provinciales y también municipales. Ese no es un dato menor teniendo en cuenta su pertenencia al conglomerado político opositor.

Esta semana por caso llevó adelante una visita de obra a la puesta en valor de la Planta Potabilizadora I de esa ciudad, obra que se realiza a través de un convenio firmado con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Nación, luego visitó las tareas de pavimentación que se hacen con fondos del Convenio Provincia Municipio; y finalmente a la construcción del Boulevard «Héroes de la Salud», una obra de magnitud e importancia para un amplio sector de La Punta,

Pero hay un dato curioso, para prestarle atención. Y es que su actividad política está superando los límites geográficos de La Punta, en donde tiene mandato hasta 2023. Claramente en su agenda hay una decisión de recorrer la provincia y eso ya se está a la vista.

Olivero estuvo en enero compartiendo junto al nuevo intendente de Nogolí, Ramón Funes el Festival de las Aguas Claras. Participó de esa tradicional celebración y compartió en sus redes imágenes junto al intendente de esa localidad del departamento Belgrano.

En la semana fue especialmente invitado a participar de la inauguración de la nueva sede y del inicio del ciclo lectivo de la Fundación Universidad Axioma en la ciudad de San Luis, y allí estuvo al fundador de esa institución David Leal. 

Este fin de semana, Olivero estará participando como invitado especial del anfitrión Juan Alvarez Pinto en el Festival Nacional del Sol en la villa turística de Merlo, una celebración muy convocante y con una enorme tradición festivalera.

A la par, hay que decir que La Punta ha tenido una excelente temporada con ocupación hotelera, de cabañas y departamentos colmada, y con una grilla de actividades muy convocantes.

Tuvo récord de visitas en el Balneario Municipal, en donde se lleva adelante una Colonia de Vacaciones para los chicos de esa ciudad; organizó el Primer Festival de la Mujer Asadora con presencia de participantes de toda la provincia de San Luis; convocó a más de 10 mil personas en el tradicional Carnaval del que participaron más de 800 pasistas y atractivos y números artísticos nacionales; y se prepara para festejar el aniversario de la ciudad con el tradicional Festival de los Vientos a fines de marzo.

 

 

Dejá tu comentario