Moriñigo, lanzamiento y llamado a una mesa de diálogo puntano

5 de marzo de 2022

El rector de la Universidad Nacional de San Luis, Víctor Moriñigo, aprovechó su discurso en el lanzamiento de la campaña por su reelección para hacer el llamado y convocar a una mesa diálogo puntano en la que se puedan abordar las formas de resolución adecuada a problemas que aquejan a la sociedad.

“Me comprometo a convocar institucionalmente a una mesa del diálogo puntano en instalaciones de la Universidad Nacional de San Luis. Estoy convencido que la Universidad es el único lugar en donde la gente va a estar dispuesta a venir, a conversar temas que en otros lugares no” dijo Moriñigo en el párrafo tal vez más desafiante en términos de objetivos que trascienden el ámbito estrictamente académico.

La convocatoria a la que se comprometió el actual rector -de ser reelecto- incluye al “Sector público, sector privado, ONGs, cultos, gremios, organizaciones sociales” para “exponer temas que sean dolores de la sociedad, en donde nosotros como Universidad vamos a aportar un piso mínimo que nos brinda la academia y la ciencia para que estos temas no se vuelvan a discutir desde el punto cero”.

La educación post covid, la salud física y mental, la generación y el futuro del trabajo, la lucha contra el hambre, la economía del conocimiento, la gestión del agua, el cuidado del medio ambiente y otros temas de agenda pública, fueron los ejes temáticos que planteó Moriñigo y que podrían discutirse en busca de soluciones concretas.

Hay que reconocerle a la gestión de Moriñigo junto al vicerrector Héctor Flores que han logrado reconciliar a esa casa de estudios con la sociedad puntana: nunca hubo semejante apertura para trabajar en temas de interés social como se ha visto en los últimos años. Todo en línea con esa síntesis que ellos expresan: Universidad Nacional para San Luis.

 

 

La presentación de su fórmula «Gestión y Compromiso Universitario»  junto al actual vicerrector, Héctor Flores se hizo este viernes a tres días del cierre de presentación de listas, en incluyó otras propuestas de desarrollo puertas adentro de la Universidad o vinculadas con la comunidad universitaria.

“Nos presentamos ante la comunidad universitaria para pedirle su aval para seguir gestionando esta institución que tiene un importancia muy grande en la provincia y el país, como es la Universidad Nacional de San Luis. Con mucho compromiso y respeto es que hacemos el lanzamiento de nuestra candidatura” dijo el vicerrector Flores en la conferencia de prensa previa al acto.

En la elección del 11 de mayo, fecha del comicio, votarán docentes, no docentes, estudiantes, graduados, más quienes se desempeñan en la Escuela Normal Mixta y en el Jardín Maternal.

Además del cargo de rector y vicerrector, se elegirá a los decanos de siete facultades -excepto la facultad con sede en Merlo que está en proceso de normalización. También se elegirá directores de departamentos de cada Facultad, integrantes del Consejo Superior y de los Consejos Directivos.

 

Dejá tu comentario