Mones Ruiz espera en soledad

5 de marzo de 2022

La postulación del vicegobernador, Eduardo Mones Ruiz para pasar a integrar el Tribunal de Justicia de la provincia de San Luis, sigue sumando cuestionamientos e impugnaciones.

A los pronunciamientos de los Colegios de Abogados y Procuradores de Villa Mercedes y San Luis se sumaron las expresiones de legisladores nacionales como Claudio Poggi, Karina Bachey, Gabriela González Riollo, partidos políticos como Avanzar, la Unión Cívica Radical, Todos Unidos, el bloque de diputados de Unidos por San Luis y los concejales puntanos de ese bloque, reconocidos abogados como Francisco Guiñazú y Ricardo Bazla.   

A más de tres semanas de la noticia de su postulación para pasar del Ejecutivo al máximo órgano de Justicia provincial no ha habido pronunciamientos públicos en defensa de su nominación.
Sin embargo, trascendió a partir de la publicación del sitio Apuntes de San Luis, que habría un operativo de búsqueda de avales bajo presión.

“Esta semana uno de sus alfiles en el área de Defensa del Consumidor, mismo nombre que un simpático periodista deportivo de CNN Radio, anda muy suelto de cuerpo recorriendo los diferentes despachos tribunalicios de Villa Mercedes recabando avales para la postulación de su jefe. Previsiblemente, ante la presión, muchos firmaron sin chistar. Otros osaron preguntar, con cándida inocencia, qué podía sucederles sino firmaban.

– “Mirá, no sé, pero esto viene del gober, yo que vos no me arriesgaría a perder el laburo que tenés”, habría sido la objetiva y frontal respuesta. El insólito y brutal raid por la segunda circunscripción le permitió juntar numerosas firmas de asustados empleados y funcionarios, instalando un malestar que no tardó en vomitarse con bronca”, informó Apuntes de San Luis.

Conocedor de la manera en que renunciaron en simultáneo los ministros del Superior Tribunal de Justicia, Carlos Cobo y Martha Corvalán, el 8 de julio de 2020, el ministro de Justicia, Seguridad, Gobierno y Culto, Fabián Filomena -hombre siempre ligado a Mones Ruiz- guarda silencio.

Tanto Cobo como Corvalán pasaron a desempeñarse como asesores suyos, inmediatamente luego de haber renunciado.

Dejá tu comentario