Ley de lemas: el oficialismo va por el cambio de reglas electorales en el Senado

31 de octubre de 2022
María Angélica Torrontegui, senadora por el departamento Pueyrredón.

El Senado provincial tratará este martes -todo indica que aprobará-  la ley de Lemas, que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados.

De esta manera, Rodríguez Saá modificará las reglas electorales con las que los puntanos tendrán que elegir gobernador, vicegobernador, senadores provinciales, diputados provinciales e intendentes comisionados el año próximo.

El cambio de reglas y la búsqueda de un nuevo sistema electoral reveló la debilidad del oficialismo provincial que no tiene un candidato fuerte para enfrentar la elección a gobernador y ha tenido que echar mano a esta estrategia muy cuestionada por el resto de la dirigencia política.

La iniciativa fue unánimemente rechazada por todo el arco opositor provincial e incluso motivó reacciones de espacios políticos a nivel nacional, que consideran que se trata de “una trampa electoral” de Rodríguez Saá.

El cuestionamiento principal radica en la posibilidad de que un candidato que no sea el más votado pueda convertirse en el próximo gobernador de San Luis. El sistema de lemas por ejemplo le permitió en 2015 a Alicia Kirchner ser gobernadora de Santa Cruz pese a no ser la candidata más votada.

El proyecto que tratará el Senado ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados en donde fue aprobada con 24 votos del oficialismo, 16 en contra de los diputados de San Luis Unido, UCR, Mercedinos por el Cambio y Todos Unidos y 3 ausencias.

Dejá tu comentario