Como la letra del tango «Cuesta abajo», la dirigencia gremial puntana «sueña con el pasado que añora».
En la actualidad el gremialismo de San Luis prácticamente no tiene representación en la legislatura puntana -ni en la Cámara de Diputados, ni la Cámara de Senadores- y tampoco en los principales concejos deliberantes, con alguna excepción.
Muy lejanos en el tiempo aparecen aquellos años y aquellas listas del justicialismo que integraron hombres como Marco Sosa de la UOCRA; Walter Aguilar de ASIMRA; Alberto Geraiges de APUNSL; Mariano Constanzo de SMATA y Héctor Gerardo u Omar Juárez de UTHGRA, Daniel Herrera de UOCRA; o Jorge Cangiano de la Bancaria.
Por eso, los dirigentes gremiales puntanos creen que es hora de recuperar lugares en las distintas listas que armará el Frente Justicialista de cara a las legislativas 2021, y fundamentalmente en el departamento Pueyrredón. En este distrito la oferta electoral será amplia: además de 10 bancas para la Cámara de Diputados, 7 bancas de concejales en San Luis, 4 en Potrero de los Funes, 2 en La Punta, 2 en Juana Koslay, y las intendencias de Juana Koslay y Potrero de los Funes.
El antecedente en el reparto de cargos dentro de la propia conducción partidaria del PJ dejó al sector gremial con sabor amargo en la boca. Hubo caras largas y pocos lugares para una de las patas tradicionales del gran armado justicialista.