El prestigioso abogado penalista y dirigente justicialista, José Luis Dopazo fue el encargado de exponer en una muy interesante noche de “Beers & Politics” en San Luis, un espacio presencial que se desarrolla en distintas ciudades del mundo, y con transmisión virtual, para aportar con ideas en la discusión pública.
Fue el miércoles pasado en el bar Buffet, -ex El Foro- ubicado en la esquina de Rivadavia y 9 de Julio, en la ciudad de San Luis, cuyas mesas han sido testigo de las más ricas y entretenidas historias políticas que se recuerde, por su estratégica ubicación al lado de Tribunales y frente a la histórica Casa de Gobierno puntana.
El consultor político, Ramón Estrada y el propietario de ese bar, Lucas Amieva hicieron coincidir sus intereses para abrir este espacio que promete nuevos encuentros y hace un gran aporte a la discusión de la cosa pública.
“La nueva política” fue el eje de la charla de Dopazo, de la que surgieron también -más allá de su acertado diagnóstico sobre el complicado y desafiante escenario político-social- decenas de interrogantes que se abrieron al debate de un muy calificado auditorio.
En esas mesas floreció la diversidad, con la presencia de representantes del sector educativo, la economía y el comercio, la industria, la política, las ciencias humanas. DePolítica fue invitada especialmente a participar de esta charla.
El rector de la Universidad Nacional, Víctor Moriñigo -cuyo mensaje en la tradicional Marcha de las Antorchas del 24 de Mayo, aún resuena y dispara líneas de reflexión-, el gerente del Banco Columbia, Pedro Canali compartieron la noche junto empresarios como Matías Moreno, o Angel “Cacho” Soria. Allí estuvo también la diputada por Pueyrredón, Luciana Perano, la concejal Agustina Gato y Tomás Karake; la dirigente radical Celeste Aparicio, con “Beto” Díaz y Bartolomé Abdala. También participó el titular de Cerhu, Oscar Blasquez; el ex intendente de Potrero de los Funes, Daniel Orlando; Manuel Rojas del ministerio de Seguridad; Alberto Jaime -quien en 2017 abrió el ciclo reflexionando sobre “la grieta”; el doctor Marcelo Estrada, Yanina Maluf, Gastón Binet; la presidenta del Concejo Deliberante de Juana Koslay, María José Gómez, Florencia de Armas y Gustavo Prieto.
La agenda plantea un nuevo encuentro en aproximadamente tres semanas, con la disertación de consultor político Ariel Ocampo Badía.