Se llevó todas las miradas esta semana el intendente de Juana Koslay, Jorge «Toti» Videla, y cosechó mucha aprobación en las redes sociales, con su inédita apertura de un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
Pareció esa una excusa para mostrar el sólido avance de su gestión a los ojos de numerosos invitados, comerciantes y vecinos de Juana Koslay.
«Con la mira puesta en mostrar la transparencia de la gestión municipal apoyada en el uso de herramientas tecnológicas de vanguardia, el intendente de Juana Koslay, Jorge «Toti» Videla dejó inaugurado esta mañana el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
Fue una presentación especial como nunca antes se había hecho: con todas esas herramientas tecnológicas a la vista de todos los vecinos y con todo el parque automotor con que se capitalizó el municipio en estos años de su gestión» informaron en el portal del municipio de Juana Koslay.
«Disponer de esta avanzada tecnología, no sólo otorga agilidad sino que mejora la organización y administración eficaz y eficiente de los fondos públicos. Lograr un municipio transparente y sustentable a la vanguardia de los servicios es la mejor retribución que podemos ofrecerle a nuestros vecinos, quienes gracias al aporte del pago de sus tasas hacen posible el capitalizar las obras y los servicios que se prestan a diario» dijo el intendente que inició de esta manera su último año de gestión al frente del Municipio, aunque tiene posibilidad de buscar su reelección.
La presentación se hizo en el flamante Centro Cultural porque se requería de un espacio adecuado para mostrar los monitores que con software de vanguardia llevan un estricto control del paso de la gestión municipal con una actualización permanente cada 5 minutos, toda una novedad para la administración en los municipios puntanos.
Afuera del edificio se estacionó la planta de automotor con que se capitalizó el municipo en estos años de gestión; todo tipo de vehículos, entre camiones, máquinas específicas y camionetas para servicios municipales.
La aceptación a esa presentación se puede confirmar con un sobrevuelo por las redes sociales en donde los vecinos tienen la última palabra.