Un puntano o puntana integrará la Corte Suprema de Justicia de la Nación de avanzar la iniciativa que los gobernadores peronistas le llevaron al presidente y que asegura el nombramiento de un Juez por cada provincia argentina, en un Tribunal de 25 jueces.
«Nosotros propiciamos la iniciativa de que la Corte tenga 25 miembros, uno por cada una de las jurisdicciones y del Estado Nacional, y con paridad de género, para conformar una Corte con carácter federal», subrayó el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada.
Luego del encuentro con el presidente Alberto Fernández, el gobernador puntano Alberto Rodríguez Saá dijo: «Estamos cerca, con un proyecto en común. Mañana vamos a discutir esto y vamos a dar luz al proyecto definitivo de acuerdo a lo que hemos hablado con el Presidente».

Capitanich destacó la «necesidad» de que se constituya «una Corte Suprema con carácter federal, plural y paritaria», además de aclarar que los gobernadores tendrán mañana un encuentro para «definir los detalles de la composición del proyecto de ley y su articulado».
«Naturalmente que hay que buscar un máximo nivel de consenso, pero también es absolutamente necesario que cada uno de los gobernadores de la República Argentina, que pregona la defensa irrestricta del federalismo, tiene que explicar a su comunidad por
qué se opone», subrayó el mandatario provincial.
Además, el gobernador de Chaco explicó: «De lo que se trata luego es de prever los mecanismos de cómo se proponen los miembros a partir del cual el Presidente, vía decreto reglamentario, debe formular los procesos de nombramiento y la aprobación
correspondiente del Senado. Por eso, no cabe la menor duda de que esto requiere consenso».
«Esto está más allá de cualquier confrontación político partidaria o de una confrontación de coaliciones opositoras. De lo que se trata es de construir un sistema judicial, cuya máxima autoridad es la Corte Suprema de Justicia, con una concepción que pretendemos que sea plural, federal, paritaria desde el punto de vista de equidad de género y que tienda a promover postulantes cuya especialidad en la materia permita garantizar una Justicia eficaz, eficiente, sensible y con representación de todas las provincias argentinas», puntualizó Capitanich.
En una audiencia a agenda abierta, el Presidente se reunió en la tarde del jueves con los gobernadores Alberto Rodríguez Saá, Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Omar Gutiérrez (Neuquén), Arabella Carreras (Río Negro), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).
Al encuentro, que fue en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, también asistieron los vicegobernadores Laura Stratta (Entre Ríos), Omar Carlos Arce (Misiones), Roberto Gattoni (San Juan), Carlos Silva Neder (Santiago Del Estero); mientras que por Salta lo hacían el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Esteban Amat Lacroix.
Además, estuvieron presentes la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y el secretario de Justicia, Juan Martín Mena.
Los gobernadores le acercaron al presidente un proyecto para reformar la Corte Suprema.