La plena certeza de que Alberto Rodríguez Saá deja una provincia fundida, la necesidad de transparentar ante la sociedad esa situación con un informe 72 horas después de asumir la gobernación y la necesidad de tener una mirada global que contemple al sector público y al privado, fueron los ejes sobre los que pivoteó el contacto que el gobernador electo Claudio Poggi mantuvo hoy con la prensa al acompañar al intendente de La Punta, Martín Olivero en la inauguración de una ampliación y puesta en valor de una de las plantas potabilizadoras de esa ciudad.
“Asumiremos el 10 de diciembre, nos tomaremos tres días para mirar las cuentas, porque no hemos tenido la oportunidad de verlas en detalle, y con la verdad, por más cruda que sea, informaremos al pueblo de San Luis los pasos a seguir, porque la verdad es que el gobernante tiene que tener una mirada global de la sociedad, sector público y sector privado, una mirada global” dijo Poggi en línea con lo que fue el contenido del video que grabó días pasados en el que se refirió al escenario de “caos y depredación de los fondos públicos” que ejecuta Rodríguez Saá a 76 días de dejar el Gobierno.
“El gobernador Rodríguez nos va a dejar una provincia fundida. Está claro que nos va a dejar una provincia fundida. Esa es la verdad” aseguró Poggi que consideró al gobernador saliente como “el peor de la historia de San Luis”.
Todas estas medidas, dijo “no son para complicarle la vida al gobernador que entra, en mi caso, sino porque se está vengando del pueblo sanluiseño que no lo votó, que no lo eligió, que eligió otra opción. Esa es la verdad, ¿no? Él sabe que las medidas que está tomando y que viene tomando desde el 11 de junio, hacen que deje una provincia fundida. La verdad es que nunca hemos estado así en San Luis. Yo creo que es el peor gobernador de la historia de San Luis, claramente el peor gobernador de la historia de San Luis. Y bueno, vamos a construir un nuevo San Luis”.
Poggi habló de la necesidad de que un gobernante tenga una mirada global, que involucre al sector público pero que también contemple al sector privado, generador de trabajo genuino.
“El 10 de diciembre asumiré, propondré a la comunidad el programa de gobierno que votó la comunidad para los próximos cuatro años y nos tomaremos dos o tres días, yo dije el 13 de diciembre, para hacernos bien en detalle de la información e informarle a la sociedad de San Luis cuál es la provincia recibida, el estado de la provincia, pero ya anticipo que dejará la provincia fundida y con un sector privado también destruido, porque todas estas medidas alteran también la situación del sector privado, que ya de por sí viene muy mal, ¿no?” adelantó Poggi.
Un párrafo especial estuvo dedicado a la fragilidad de las finanzas provinciales en tanto el 80% de los recursos que se utilizan en la actualidad provienen del Estado nacional.
“Cuando finalizamos nosotros el gobierno, en el 2015 -recordó Poggi- el 35% eran recursos propios, el 65% era coparticipación federal. Hoy es 20% recursos propios, se achicó el sector privado, claramente, y el 80% dependemos de la coparticipación federal, o sea, el 80% de los fondos para pagar a nuestros docentes, a nuestros policías, a nuestros médicos en hospitales viene de la coparticipación federal, ¿no? Así que, bueno, ya veremos. La verdad es que vamos a llegar a un diciembre, esta fiesta, esta fiesta de Rodríguez Sá la vamos a tener que pagar todos, lamentablemente, entre todos, pero vamos a construir un nuevo futuro para San Luis”.
En la recta final de la campaña electoral con las elecciones del 22 de octubre a la vista, Poggi llamó a los puntanos a votar por Patricia Bullrich.
“Vamos a trabajar para que Patricia Bullrich llegue al ballotage y sea la presidenta de la Nación. Creo que es una mujer que tiene un coraje, que ha formado los equipos, que tiene el poder para desarticular el kirchnerismo que tanto daño nos hizo; va a tener diputados, va a tener senadores, va a tener gobernadores, con alegría veía el gobernador de Mendoza -ganó las elecciones este domingo-, Alfredo Cornejo, los tres gobernadores de Cuyo –Marcelo Orrego de San Juan-, conciliamos y coincidimos en nuestra idea del futuro de nuestras provincias y Cuyo va a tener una nueva región, afín, y la verdad que veo que Patricia Bullrich nos garantiza el cambio que la Argentina necesita, un cambio seguro, sostenido en el tiempo y con el poder necesario para llevarlo adelante”.
Elogios para el anfitrión.
En su visita a La Punta, el gobernador Poggi elogió el trabajo y la gestión municipal que lleva adelante Martín Olivero.
“Bueno, la verdad es que es un progreso muy importante para la ciudad. Martín está culminando su gestión con tantas obras, como esta que es un mejoramiento de la segunda planta potable que tiene La Punta, que la hicimos durante nuestro gobierno, junto con el acueducto Nogolí-La Punta. La verdad es que se nota que La Punta sigue creciendo. Se construyeron aquí las 600, las 900 viviendas y hay que mejorar la calidad del agua que llega y la verdad es que es un progreso. Felicitaciones a la gestión de Martín y a todo el equipo que logró esta obra”.
Olivero hizo una gestión “muy buena. En estos 8 años hizo muchas mejoras. El otro día escuché un informe, por ejemplo, de las cuadras pavimentadas que había hecho en su gestión, que era una enorme cantidad. Martín tuvo la capacidad de gestionar no solamente sus propios recursos en la ciudad, sino gestionar en la Provincia, gestionar en la Nación con diferentes colores políticos, pero actuando con honestidad y gestionando para la comunidad se logran cosas y esto está a la vista, ¿no? Así que felicitaciones a la gestión de Martín”.
