El ex intendente de La Toma, Mario Pérez aseguró que es parte del armado del MoVIPro, criticó la gestión de los funcionarios del Gobierno provincial, dijo que se ha dejado de lado a los verdaderos funcionarios justicialistas y que la gestión del Gobierno provincia está agotada.
Pérez habló en una extensa entrevista que le hicieron los colegas de FM Municipal Luluara 91.5 de Santa Rosa del Conlara y cuyo contenido transcribimos en esta página a continuación.
Entrevistador: Hemos tomado conocimiento de que el MOVIPRO está recibiendo adhesiones de diversos sectores y de conocidos dirigentes y militantes. Este es el caso del ex Intendente de La Toma Ing. Mario Pérez a quien hoy entrevistamos para conocer las razones que lo han llevado a incorporarse al MOVIPRO, teniendo en cuenta que siempre ha estado trabajando y participando dentro del Partido Justicialista. Por lo tanto, la primera pregunta resulta obvia. Ingeniero Mario Pérez cuál es la razón que lo ha llevado a incorporarse al MOVIPRO?
Mario Pérez: – Soy peronista de cuna, como se dice y lo aclaro porque hoy en día hay muchos que dicen ser peronistas, pero no lo son. A estos yo los llamo oportunistas. No son peronistas. Se muestran en el partido justicialista con la única intención de buscar ocupar un cargo. Yo siempre he estado dentro del Partido Justicialista. Algunas veces como candidato y muchas otras trabajando para el triunfo del partido. Aclaro que todas mis candidaturas las he ganado en internas. Lo que debo, se lo debo al pueblo. En primer lugar, vemos que la gestión de gobierno a nivel provincial está agotada. Tenemos un gobierno que ha llevado la provincia al estancamiento. No se construyen viviendas, escuelas, edificios públicos. Tampoco se construye infraestructura como rutas, líneas eléctricas, acueductos y esto es muy grave porque es un indicativo de que no estamos progresando, de que estamos estancados y lo peor es que no tenemos en cuenta el deterioro que esta infraestructura está sufriendo. En segundo lugar, vemos, con mucho dolor, que los funcionarios y quienes están en el gabinete, por un lado, sienten rechazo hacia el peronismo, sin tener en cuenta que ellos están en ese lugar porque hubo muchos militantes que salimos a trabajar casa por casa y asumimos un compromiso ante la gente. Estos funcionarios, además no trabajan para la gente. Están muy lejos de representar el verdadero sentimiento peronista que es el compromiso con la gente. Pero lo peor es la mala gestión que están llevando a cabo. No reciben a nadie. No conocen a nadie. No dan respuesta. No generan nada. Podríamos analizar Ministerios, Secretarias, pero sería muy largo. Sería muy distinto si estos funcionarios fueran peronistas porque realmente trabajarían por la gente y por el progreso de la provincia. Dentro del justicialismo hay compañeros muy capaces, pero están afuera.
Entrevistador: – ¿Qué cree que se debe hacer en el justicialismo?
Mario Pérez: – Lo que falta en el partido justicialista es participación. Se han dejado de lado a los verdaderos dirigentes justicialistas. Se borraron del mapa a las unidades básicas que han sido la base del trabajo militante. Se ha llevado al partido a la división, generando peleas entre dirigentes y militantes peronistas. Y esto es muy grave. Yo no quiero participar de esta pelea. Creo que debemos recuperar el partido para todos los peronistas.
Entrevistador: – Cómo cree que debe recuperar el partido?
Mario Pérez: – Los peronistas estamos afuera, nos han dejado afuera. No participamos en nada. Las candidaturas se digitan y se ponen candidatos a dedo, cuanto más incapaces mejor, así no tienen pensamiento propio y su único compromiso es con quien lo puso en esa candidatura. Estos candidatos se hacen los simpáticos y reparten besos durante la campaña. Después te desconocen y toman medidas en contra de la gente como pasa en el Concejo Deliberante y la Municipalidad de la ciudad de San Luís. Hay muchos dirigentes y militantes que se han distanciado y no están de acuerdo con la situación. No están dispuestos a seguir apoyando. Hasta ahora, a pesar de estar en desacuerdo en muchas cosas hemos apoyado. Pero todo tiene un límite y ese límite se ha superado. Para recuperar el partido para los verdaderos peronistas tenemos que salirnos de esa estructura y buscar un espacio donde canalizar nuestras ideas y trabajo. Seguir adentro es avalar la situación. Nos estamos juntando y organizando los peronistas que queremos cambiar las cosas. Vamos a participar dentro del MOVIPRO, manteniendo nuestra ideología, respetando la de aquellos que simpaticen con otros partidos.

Entrevistador: – El objetivo del MOVIPRO es ser el principal partido de la oposición?
Mario Pérez: -No es ese el objetivo del MOVIPRO. El objetivo es mucho más ambicioso. Queremos ser la principal opción. Cuál es la diferencia? Nuestra propuesta no será estar en contra de la actual gestión de gobierno, sino que va más allá. Vamos a proponer un proyecto para el San Luís del Futuro. Somos un equipo de trabajo que viene trabajando en las distintas áreas a fin de elaborar ideas y proyectos para sacar a San Luís del estancamiento y encaminarlo hacia un futuro de desarrollo.
Entrevistador: – Por qué piensa que el MOVIPRO será la opción principal?
Mario Pérez: -La esencia del MOVIPRO es la participación y el respeto de las ideologías. Soy un ferviente adherente al vecinalismo. Durante mi gestión como intendente trabajé estrechamente con las comisiones vecinales. Es muy importante la participación porque nos ayuda a solucionar los problemas y necesidades de la gente. Tenemos que escuchar a la gente y permitir que puedan expresar sus ideas. Este principio también lo aplicaremos entre los dirigentes políticos quienes participaran exponiendo sus ideas y proyectos y entre todos buscaremos elaborar la mejor propuesta. Los candidatos que eventualmente sean elegidos serán aquellos que demuestren la mayor capacidad y su vocación de trabajar para el bien común por encima de sus aspiraciones. Bregaremos por un partido con proyección de futuro, que deje atrás las metodologías conservadoras propensas a la simulación y a la discriminación y que posibilite la más amplia participación de todos en las decisiones fundamentales. Debemos ser generosos con todas aquellas personas que hasta ahora no han compartido el camino con nosotros pero que, sin renunciar a su identidad, quieran asumir que nuestro método para trabajar por modificar la situación actual es el mejor y que nuestro discurso es el que puede articular una propuesta para el San Luís del futuro. La participación estará abierta a todos aquellos que demuestren su compromiso por cambiar el estado actual, con independencia de su ideología política, y que trabajen con lealtad y honestidad. Yo voy a trabajar por mis convicciones ideológicas y no por apetencias personales. El objetivo es la grandeza de la provincia y el bienestar de la gente.
***
Gentileza material: FM Municipal Luluara, Santa Rosa del Conlara.