El 21 de febrero de 2005, la Corte Suprema de Justicia reconocía como intendente legítimo de la ciudad de San Luis, al ingeniero Daniel Pérsico, luego de una inédita disputa por el cargo municipal que también se arrogaba María Angélica Torrontegui.
El conflicto se había originado a partir de que se pusieron en marcha dos procesos electorales, uno coordinado por el Gobierno provincial y otro por la propia Municipalidad de San Luis, para elegir intendente de la ciudad capital.
El dirigente Daniel Sosa fue uno de los protagonistas insoslayables de ese momento histórico y hoy rememora el día en que la Corte falló a favor del intendente Daniel Pérsico.
«El 24 de febrero de 2005 la ciudad de San Luis pudo salir de un hecho vergonzante como fue la creación por parte de Alberto Rodríguez Saá de la doble Municipalidad.
Después de un año y dos meses de movilización y represión, quemas de cubiertas, llegadas de funcionarios nacionales, conflictos, el nacimiento de la Multisectorial se consiguió un rotundo triunfo que la Corte Suprema de Justicia habilitó a la Municipalidad legítima que conducía Daniel Pérsico, como intendente, Carlos Ponce padre, como concejal; una etapa de la que formé parte siendo concejal.
Conseguimos romper con la hegemonía de Rodríguez Saá en la cuestión del avasallamiento a las instituciones en la ciudad de San Luis.
La doble municipalidad significó que durante muchos años hubiera una situación de enfrentamiento totalmente innecesario.
La Provincia y la Ciudad lo vivieron de una manera muy traumática. Pasaron varios años pero nosotros seguimos recordando esa etapa.
El 24 de febrero para nosotros fue el cierre de una etapa con la decisión judicial, de la Corte Suprema, fallando a favor de la autonomía municipal».
