Rodríguez Saá y Torrontegui al conformar el lema "Unión por San Luis".

El PJ puntano sacó mil votos menos que hace 40 años

Comenzar

El dato, revelador, lo aporta un colega periodista con buena vista para mirar a la distancia en el tiempo. Fijate -me dice- porque el peronismo sacó este domingo menos votos que hace 40 años atrás.

Tiene razón. El 30 de octubre de 1983 el Partido Justicialista ganó la gobernación de San Luis con la candidatura de Adolfo Rodríguez Saá al obtener 48.849 votos. Este domingo, el PJ puntano obtuvo 47.886 votos, casi mil votos menos que hace 40 años -963 par ser precisos.

Es cierto que aquel entonces se elegía gobernador y este domingo legisladores nacionales. Pero también es cierto que el padrón es casi tres veces más grande.

En aquella elección histórica que significaba el regreso a las urnas luego de la dictadura el padrón de habilitados para votar era de 147.100 puntanos, casi tres veces menos que los 421.000 electores habilitados para votar el domingo pasado.

Todo un dato que exhibe de manera descarnada el tobogán por el que el cae el que fuera el principal partido político de San Luis, y que durante muchos años nutrió con sus cuadros dirigenciales al gobierno provincial.

Esa desconexión hoy es evidente. También la falta de conducción política. Mérito compartido de Alberto Rodríguez Saá y la presidenta partidaria, María Angélica Torrontegui.

Si no hay recambio, el edificio de Héroes de Malvinas está más cerca de alquilarse como pelotero que de ser una sede de un partido con aspiraciones a volver a gobernar.

Mil votos menos que hace 40 años. La cifra es tan contundente que no hace falta agregar más nada.

Dejá tu comentario