El juego de los intendentes radicales

19 de marzo de 2022

Dos intendentes radicales buscarán su reelección en 2023.
Son los jefes comunales de El Trapiche, Juan Manuel Rigau y su par de Merlo, Juan Alvarez Pinto.

Cero de dos.
En la localidad del departamento Pringles, el radicalismo en la categoría diputado nacional obtuvo el 11,75% de los votos, y el 21,56% en la categoría de concejales, lo que no le permitió obtener al intendente Rigau una banca de las dos que había en juego. Tampoco para aportar para la llegada de un diputado radical por Pringles.

Una de cinco.
Mientras que en Merlo, en la categoría a diputado nacional el radicalismo obtuvo el 14,74% y en la categoría de concejales el 20,78% lo que que le permitió a Alvarez Pinto obtener una sola de cinco bancas en juego.

La fractura del bloque opositor con el alejamiento radical condenó las expectativas de ambos dirigentes en su juego local.
¿Qué posición tomarán de cara a su intención de renovar en los ejecutivos de esas localidades?.
Volvamos sobre un interrogante que esta página se hizo la semana pasada: ¿Hasta dónde la nueva dirigencial radical se va a parecer o diferenciar de la vieja dirigencia radical?.
Esta semana, a uno de ellos –Rigau– se lo vio en una reunión cara a cara con Claudio Poggi, líder del frente Unidos por San Luis. Uno lo imagina hablando de ese futuro escenario electoral.

 

Alvarez Pinto en la asunción de funcionarios provinciales en Terrazas.

 

Al otro, a Alvarez Pinto se lo vio mezclado entre los funcionarios y amigos que aplaudieron las asunciones de medio gabinete en Terrazas del Portezuelo.

Un caso testigo es el de Unión, en donde el intendente radical Marcos Espósito logró la reelección con el 71,45% de los votos. El fuerte manejo político que desarrolla Espósito ha reducido a una mínima expresión al peronismo del sur. 

Unido con otros espacios de la oposición, ganó la intendencia y la elección de concejales, sin embargo, cuando Espósito dividió votos con otra expresión opositora terminó favoreciendo el triunfo del Oficialismo. 

Por ahora sobran interrogantes. La joven dirigencia radical que quiere construir y ser parte del frente político opositor, ¿se animará a pelear desde adentro para que la conducción partidaria no sea funcional a Terrazas del Portezuelo?. Veremos.

Dejá tu comentario