Era curioso que luego de anunciar un aumento salarial cerrado, el Gobierno provincial hiciera un llamado a los gremios docentes a discutir una paritaria en la que entre otros temas estaba el sueldo de los maestros.

Bastaron dos reuniones para conocer el verdadero motivo que se escondía detrás del llamado a dialogar, y una tercera para que los docentes se levantaran indignados y el Gobierno les echara la culpa.

A través de una publicación en la Agencia de Noticias, el Gobierno culpó a los docentes diciendo que: “Los representantes gremiales se opusieron a las medidas propuestas por el Estado provincial, que buscaban mejorar la calidad educativa en beneficio del alumnado sanluiseño y acordar la política salarial con los docentes”.

Los gremios AMET, ASDE, SADOP, UDA y UTEP SL coincidieron en señalar a través de un comunicado de prensa que no se llegó a ningún acuerdo porque el Gobierno provincial condicionó la resolución de todas las problemáticas del sector docente a una reforma del Estatuto Docente, condición rechazada por unanimidad.
La posibilidad de una reforma del Estatuto Docente le trae a los maestros el recuerdo de las luchas libradas en el año 2004 en defensa de sus derechos; y cualquier posible modificación que signifique la pérdida de derechos adquiridos, se resiste desde una férrea defensa gremial.
La conducción docente que se expresó esta tarde de martes a través de un comunicado señaló que “solicitaron un cuarto intermedio para que se les ofreciera una nueva propuesta, lo que no fue aceptado, dando la ministra de Educación -Eugenia Cantaolube– por cerrada la Paritaria Docente-.