Carta abierta de productores: “La Provincia de San Luis ha perdido el rumbo”

5 de julio de 2021
2 minutos de lectura

“La Provincia de San Luis ha perdido el rumbo”, es el título de una carta abierta que emitieron las seis sociedades rurales que trabajan en la provincia de San Luis para cuestionar la falta de defensa de los intereses productivos locales frente a medidas del gobierno nacional que son «claramente negativas para nuestra provincia”.


En el texto se hace un reclamo contra el Gobernador Alberto Rodríguez Saá, los legisladores nacionales y provinciales. En el caso de los diputados nacionales Karim Alume, Victoria Rosso y Carlos Ibrahim Ponce refieren a su posición acompañando la Ley de Biocombustibles, que “provoca un enorme perjuicio a la Provincia en beneficio de otras».


«Nos sorprende y nos duele que legisladores de San Luis aprueben con su voto la disminución en el corte de estos biocombustibles beneficiando a Provincias extractoras de combustibles fósiles que no le generan ningún beneficio a los Puntanos ni al medio ambiente” señala texto.


Para el Gobernador y los diputados provinciales el reclamo está enfocado en la falta de un pronunciamiento que priorice la defensa del sector productivo. «La Legislatura Provincial, al igual que el propio Gobernador, tampoco se han expedido al respecto. Ninguno. No ha habido pronunciamiento siquiera de representantes del gremio de la carne estando en riesgo cientos de puestos de trabajo en la industria frigorífica», argumenta la carta abierta.


Ese documento fue firmado por la Sociedad Rural Río Quinto, la Sociedad Rural de San Luis, la Asociación Agrícola Ganadera de Justo Daract, la Sociedad Rural del Norte, la Sociedad Rural del Rosario y la Sociedad Rural Valle del Conlara.
A continuación el documento completo:

CARTA ABIERTA AL SR. GOBERNADOR, LEGISLADORES NACIONALES Y PROVINCIALES.

La Provincia de San Luis ha perdido el rumbo.

Nuestra Provincia, desde el regreso de la democracia, se ha caracterizado por importantes estímulos al sector productivo. Leyes de Promoción Industrial, Plan Ganadero y Fomento a las Inversiones, sumado a la importante obra pública (acueductos, diques, caminos, electrificación rural) cambiaron la fisonomía Provincial generando progreso.

La actual pandemia ha alterado el normal desarrollo de nuestra comunidad, por lo cual, hoy más que nunca, resulta necesaria la interacción público-privada para recomponer el sistema productivo. En ese contexto, observamos medidas tomadas por el Gobierno Nacional que resultan claramente negativas para nuestra Provincia.

El cierre de exportaciones de carnes daña no solamente al pequeño productor rural sino también a la industria frigorífica, al comercio y a toda la comunidad. Hemos repetido hasta el cansancio que esta medida, al igual que en 2006, va a provocar una disminución en la producción, disminución del empleo en la industria, disminución de la oferta de carne, escasez y precios aún más altos para el consumidor. Vamos a perder todos.

La nueva Ley de biocombustibles, tristemente acompañada por los Diputados Nacionales Karim Alume, Victoria Rosso y Carlos Ibrahim Ponce, provoca un enorme perjuicio a la Provincia en beneficio de otras.

San Luis ha sido pionera en el respeto por el medio ambiente, estimulando la radicación de importantes emprendimientos de producción de biodiesel y etanol. Nos sorprende y nos duele que legisladores de San Luis aprueben con su voto la disminución en el corte de estos biocombustibles beneficiando a Provincias extractoras de combustibles fósiles que no le generan ningún beneficio a los Puntanos ni al medio ambiente.

Resulta muy duro aceptar que nuestros legisladores, representantes del pueblo de San Luis, no hayan emitido una sola palabra sobre el cierre de exportaciones; sino que además votan en contra de los intereses de todos los Sanluiseños en relación a la producción de biocombustibles.

La Legislatura Provincial, al igual que el propio Gobernador, tampoco se han expedido al respecto. Ninguno. No ha habido pronunciamiento siquiera de representantes del gremio de la carne estando en riesgo cientos de puestos de trabajo en la industria frigorífica.

Estamos a tiempo de corregir estas medidas. Los Senadores Nacionales deberán decidir si van a defender los intereses de nuestra Provincia o van a someterse a las medidas caprichosas del Gobierno Nacional que solo nos están provocando daño a todos los Sanluiseños.

La Provincia ha perdido el rumbo y resulta imperioso volver a recuperarlo.

Te sugerimos