Gómez, la primera precandidata, y advertencia a los «socios ocultos del oficialismo»

4 de julio de 2021
2 minutos de lectura
Gómez, candidata a senadora nacional de la Alianza "Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad".

El Congreso del Partido de los Trabajadores Socialistas postuló a Johana Gómez como precandidata a diputada nacional por San Luis quien se constituye de esta manera en la primera certeza de cara a las elecciones legislativas 2021.


Los nombres de 25 dirigentes de provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mendoza, Jujuy, Córdoba, Neuquén, Santa Fe, Tucumán, Salta y Río Negro -además de Gómez- se adelantan en la carrera electoral cuya constitución de frentes electorales vence el próximo sábado.


Más de 350 delegados y delegadas en representación de la militancia del PTS de todo el país, de gremios, barrios, sectores estudiantiles e intelectuales participaron del debate que finalizó con la firma de un documento que argumenta la posición que sostiene el PTS sobre el contexto nacional y que define su sol de cara a las elecciones.

En el escrito se plantea la decepción con la gestión llevada adelante por el Gobierno del Frente de Todos que conducen Alberto Fernández y Cristina Kirchner, se renuevan las críticas a la «herencia» de miseria que dejó el gobierno de Mauricio Macri, se critica la concentración de riqueza propiciada para sectores concentrados como el «agro-business», los banqueros y millonarios como Marcos Galperín, quienes «multiplicaron sus ganancias, mientras que el conjunto de los trabajadores y jubilados siguieron sufriendo la pulverización de su poder de compra. Además se profundizaron los índices de desocupación y la precarización laboral, y el sistema de salud está al borde del colapso».

El documento de la Izquierda advierte para no caer en la trampa de los escenarios provinciales en los que los Ejecutivos fomentan a potenciales “terceras fuerzas” para debilitar a la oposición. Y cita como ejemplo el caso de «Mendoza -como el partido (Protectora Fuerza Política) del diputado José Luis Ramón– para terminar siendo absolutamente funcional al oficialismo de turno».

También hay un fuerte rechazo a los dirigentes llamados «libertarios», «promovidos por los grandes medios de comunicación, (que) son la expresión más rancia de un programa antiobrero y antinacional que busca capitalizar el hastío a la política de los partidos tradicionales de un sector principalmente de la juventud».

La postulación de Florencio Randazo también se analiza críticamente «como una opción por derecha al Gobierno, defendiendo abiertamente una reforma laboral contra los derechos adquiridos por las y los trabajadores, y postulando un programa claramente patronal y de profundización de la dependencia nacional. Lo mismo sucede en Córdoba con la corriente del gobernador Juan Schiaretti.

Finalmente se hace un llamado a la integración de todos los espacios de Izquierda y adelantan que el resto de los pre-candidatos y candidatas serán definidos en asambleas provinciales.

El texto completo de la resolución del PTS puede ser leído en este link

Los dirigentes postulados como precandidatos son:

San Luis: San Luis: Johana Gómez.

Buenos Aires: Nicolás del Caño, Luana Simioni, Christian Castillo, Claudio Dellecarbonara, Nathalia González Seligra.
CABA: Myriam Bregman, Alejandrina Barry, Patricio Del Corro.
Mendoza: Noelia Barbeito, Lautaro Jiménez.
Jujuy: Alejandro Vilca, Natalia Morales, Gastón Remy.
Córdoba: Laura Vilches, Noel Argañaraz.
Neuquén: Raúl Godoy, Andrés Blanco, Julieta Katcoff, Natalia Hormazabal.
Santa Fe: Octavio Crivaro, Irene Gamboa.
Tucumán: Alejandra Arreguez.
Salta: Daniela Planes.
Río Negro: Laura “Xiwe” Santillán.

Te sugerimos