Adolfo sobre la marcha del Gobierno: “Debería haber un fuerte cambio”

14 de mayo de 2022

Evitó hablar de política partidaria, pero no dudó en expresar su preocupación por el rumbo del Gobierno provincial.

“No voy a hablar de política partidaria. Yo lamento muchísimo que la provincia de San Luis teniendo las tasas de desempleo más bajas de la historia, tuvimos durante muchísimos años pleno empleo, hoyo tengamos un grave problema de falta de trabajo. Yo lamento que la provincia de los planes de viviendas más extraordinarios de la Argentina hoy tengamos falta de viviendas, falta de trabajo. Y lo peor, índices de pobreza alarmantes”.

El textual del senador Adolfo Rodríguez Saá se escuchó esta semana en Merlo, en donde encabezó la apertura del primer Taller Interdisciplinario Proyectual de Arquitectura y Urbanismo (TIPAU), que se desarrolló en la sede de la Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC).

“Miro con mucha preocupación esta situación e insto a las autoridades a que hagamos un esfuerzo para que esto no continúe así. Debería haber un fuerte cambio. Me interesa ver cómo solucionamos los problemas graves que tiene la provincia” dijo Rodríguez Saá en sintonía con anteriores declaraciones suyas en las que ha expresado su preocupación por la crítica situación socio-económica que atraviesa la provincia de San Luis, y que inexorablemente se refleja en indicadores oficiales negativos.

 

 

El senador recorrió las nuevas instalaciones de la Universidad, junto a la rectora Agustina Rodríguez Saá, y celebró la futura creación de la carrera de Arquitectura, con la que se sigue ampliando la oferta educativa de esa institución, ya de notoria influencia en la zona de Comechingones y Traslasierra -foto de portada-. 

En el auditorio de la Universidad, ante estudiantes, docentes, no docentes, invitados especiales y público en general Rodríguez Saá ponderó a esa casa de estudios. “Tenemos una gran universidad. Es un sueño hermoso que se va haciendo realidad muy rápidamente, que por supuesto genera un salto en la calidad de la ciudad y de la provincia porque nos permitirá tener líderes capacitados y formados para los tiempos que se vienen”.

 

Dejá tu comentario