Adolfo con Cristina

17 de septiembre de 2022
La Vicepresidenta junto a Rodríguez Saá, senadores y curas villeros.

Luego de una internación en el Sanatorio Finochietto en agosto pasado por infección en las vías respiratorias, el senador nacional Adolfo Rodríguez Saá regresó a su rutina legislativa, y esta semana acompañó a la vicepresidenta Cristina Kirchner en su reaparición pública luego del fallido atentado contra su vida.

Fue en una reunión que la Vicepresidenta compartió con curas villeros en el Salón de las Provincia de la Cámara de Senadores, y en la que aseguró que está viva “por Dios y por la Virgen, realmente».

Junto a Cristina estuvo Rodríguez Saá, y sus pares senadores del Frente de Todos, Oscar Parrilli (Neuquén), María Teresa González (Formosa) y Edgardo Kueider (Entre Ríos).

Allí la Vicepresidenta dijo que quería que su primera actividad pública fuera de un despacho se hiciera junto a ese grupo de curas, porque «si tenía que agradecerle a Dios y a la Virgen lo tenía que hacer rodeada de curas con opción por los pobres, con curas villeros y con hermanas laicas y religiosas».

«Quería estar con ustedes porque, estando con ustedes, estoy un poquito más cerca de Dios y de la Virgen», y como el Papa Francisco pidió: «Por favor, recen mucho, mucho por mí, porque lo necesito».

Medios porteños hicieron saber que el senador Rodríguez Saá gestionó un encuentro de Cristina con el senador del PRO, José Torello, ex jefe de asesores de Mauricio Macri y uno de sus principales confidentes.

“Fue hace un mes y por gestión de Adolfo Rodríguez Saá, quien trabaja en un gran acuerdo nacional que sólo puede darse si los dos ex presidentes se dan la mano” publicó La Política On Line, artículo que recorrió los whatsapp de los dirigentes del adolfismo en San Luis.

El sitio que fundó y dirige, Ignacio Fidanza reveló que “Desde que Cristina es vicepresidenta, Rodríguez Saá es uno de los senadores que más veces visita su despacho. Por caso, permaneció a su lado hace un año durante su primera crisis con Alberto, cuando por unos días obligó a renunciar a sus funcionarios del gabinete hasta poder rearmarlo a su gusto”.

La publicación de referencia hecha esta semana consigna que Rodríguez Saá, «se tomó tan en serio la tarea de mediador nacional que luego de recuperarse de sus problemas de salud planeó una agenda de reuniones con senadores, dirigentes, periodistas y empresarios. A todos les dice lo mismo: si no hay un acuerdo de convivencia política no hay gobernabilidad posible en 2023 y nadie vivirá mejor”.

Dejá tu comentario