El sector privado y el público, en la búsqueda de un "Nuevo Cuyo".

Un respaldo político y la posibilidad del regreso del Nuevo Cuyo

Comenzar

Los gobernadores electos de San Luis y San Juan, Claudio Poggi y Marcelo Orrego estuvieron este lunes en Mendoza para apoyar a Alfredo Cornejo que busca reelegirse en esa gobernación, y medios de esa provincia hablan del nacimiento de un «Nuevo Cuyo».

“¿Nace el «nuevo Cuyo»?: los ganadores de San Juan y San Luis, en Mendoza para apoyar a Cornejo” se interroga en su portada el sitio de noticias Memo, que da cuenta del «Encuentro para la integración regional«, organizado por Cambia Mendoza, y del que no pudo participar por problemas en el vuelo, el electo gobernador de Neuquén Rolando Figueroa.

De la actividad que tuvo como sede el Hotel Amerian Executive de la capital mendocina también participó el mandatario saliente, Rodolfo Suárez.

Allí el gobernador electo de San Luis elogió la decisión y voluntad política por participar y promover la integración regional.

“Estoy convencido que eso genera mejor calidad de vida a nuestros comprovincianos cuando uno lo baja en carne y hueso a cada una de las iniciativas y proyectos, tanto para el desarrollo económico, humano, para defender el federalismo, nuestras economías ante el poder central en el buen sentido, abroquelarnos, juntarnos, el ámbito público y privado” dijo Poggi.

El futuro gobernador de San Luis dijo que los últimos ocho años de Alberto Rodríguez Saá hubo una “desintegración” regional: “Todo al revés, nos autoaislamos, alambraron la provincia y las consecuencias las estamos padeciendo”.

En ese marco refirió a algunos indicadores negativos como que el 45% de los hogares vive bajo la pobreza, un porcentaje que está por encima de la media nacional y que el 63% de niños y adolescentes, están por debajo de ese umbral.

“Esta noche tienen problemas para alimentarse y mañana van a la escuela y se duermen por el hambre. Con la copa de leche se reaniman un poco, capaz que en la única comida del día” contó Poggi, que también habló de la caída abrupta del empleo privado.

“El sector privado cada vez es más chico y por ende hay menos recaudación de impuestos y un sector público más grande y precarizado. Es una fórmula perversamente planificada para tener todo así”, indicó.

“Eso es lo que vivimos en San Luis y esto es lo que el sanluiseño votó cambiar. Por eso estoy acá gustoso de compartir esta reunión con sectores privados de la región porque es el que tiene que generar empleo, por lo cual el Estado debe implementar las condiciones para que eso ocurra”.

Poggi hizo un pedido especial a los actores empresarios y del sector privado en general: “Estos son momentos en los que hay que involucrarse más, cada uno de ustedes seguramente tiene su empresa, pyme, comercio, industria, chacra y obviamente tienen sus problemas, pero faltan seis días para una elección donde se define el futuro de Mendoza y de la región y deben hablar con sus familias, clientes, proveedores para explicarles la importancia de que participen”.

“Con las dos manos levanto el apoyo de esta futura integración que seguramente el gobernador actual (por Suárez) no lo pudo hacer a pesar de su intención. La zona de Cuyo es muy potente en la Argentina, en todo sentido, nos unen lazos afectivos, familiares, comerciales. Imagínense si lo institucionalizamos de forma ordenada y planificada por temas. Tenemos un futuro bueno si lo hacemos” aseguró Poggi.

 

Dejá tu comentario