Rodríguez Saá y la secretaria de Comunicación, Carolina Agüero.

Filtran documentos oficiales que revelan millonarios movimientos de fondos públicos

Comenzar

Una nueva filtración de documentación oficial reveló las millonarias partidas de fondos públicos que el Gobierno de San Luis saca a través de la Secretaría de Estado de Comunicación como Aportes No Reintegrables, en teoría destinados a brindar financiamiento a medios locales, pero cuyo destino es incomprobable en medio del despilfarro de dinero que es notorio a seis meses de que la actual administración termine su mandato y  deje el gobierno.

Los decretos, notas y anexos que hoy se revelan llevan las firmas del Gobernador Alberto, Rodríguez Saá y de la Secretaria de Estado de Comunicación, Carolina Agüero García y confirman la asignación de fondos públicos por un monto total de 360 millones de pesos.

A través de esos documentos internos se solicitó y ordenó la renovación de un Fondo Rotatorio por cincuenta millones de pesos, y el otorgamiento de un Aporte No Reintegrable por un monto de 310 millones de pesos, depositados en cuentas bancarias a las que tiene acceso la secretaria de Comunicación, Carolina Beatriz Agüero García y -en el caso de los fondos rotatorios- su hermana Rocío del Valle Angélica Agüero García, también funcionaria.

Concretamente el dinero del Fondo Rotatorio depositado en la cuenta oficial N° 32404780129742 del Banco de la Nación Argentina está destinado a “atender gastos urgentes relacionados con actos y coberturas institucionales y por otra parte a asistir a las necesidades del sector comunicación”, dos definiciones o usos abiertos a todo tipo de interpretación.

¿Qué podría considerarse una urgencia que no pueda ser contemplada ya dentro de la generosa planificación presupuestaria anual que se le asigna a esa oficina estatal?, ¿Qué se entiende por “necesidades” del sector de comunicación?. Así redactado el documento oficial se abre a todo tipo de interpretaciones; y los fondos públicos, disponibles para cualquier uso.

 

Junto a esa ampliación del Fondo Rotatorio salió a la luz el decreto N° 1556 de la Secretaría General de la Gobernación, a través del cual el Gobernador Rodríguez Saá dispone otorgar un Aporte No Reintegrable a la Agencia para el Desarrollo Económico y la Asistencia Social por la suma de 310 millones de pesos.

Esos fondos públicosserían destinados a “la ejecución de una línea de Créditos para los Medios de Comunicación que brindará la Secretaría de Estado de Comunicación para brindar asistencia económica a través de créditos blandos en el marco de contribuir al desarrollo e innovación en los medios de comunicación de la provincia de San Luis”. El anexo documental detalla los requisitos a cumplir por los eventuales beneficiarios de los créditos y los montos a asignar según el rubro de actividad.

La sangría de recursos profundizada a instancias del calendario electoral 2023 y que agrava el déficit de las cuentas públicas provinciales -de hecho San Luis fue la única provincia argentina que terminó con déficit primario al cerrar el tercer trimestre de 2022– también parece apuntada a condicionar económicamente el inicio de la próxima gestión de gobierno a partir del 10 de diciembre.

 

 

Dejá tu comentario