¿Filtración o robo de datos en sitios del Gobierno puntano?

7 de marzo de 2022

El diputado nacional, Claudio Poggi presentó un pedido de informe en la Cámara de Diputados de la Nación para que se investigue el alcance de la supuesta filtración o robo de de datos confidenciales sufrida por sitios que administra el Gobierno de la provincia de San Luis.

En los considerandos del Pedido de Informe, Poggi señala que en San Luis “habrían sido afectados los sitios de la Dirección Provincial de Ingresos Públicos de San Luis (secure.rentas.sanluis.gov.ar), la Dirección Provincial de Catastro y Tierras Fiscales de San Luis (sistemacatastro.sanluis.gov.ar) y del Programa Compras de la Provincia de San Luis (sistemacompras.sanluis.gov.ar)”.

“La información robada es muy sensible, y va desde aquella protegida por el secreto fiscal, como aquella que podría afectar la seguridad nacional. Cabe advertir que acceder a los usuarios y contraseñas permite la realización de trámites por sujetos distintos a los verdaderos usuarios lo que podría ocasionar graves perjuicios, acceder a información de pagos (tarjetas de créditos, cuentas bancarias, etc.), acceder y vulnerar mails personales y gubernamentales, entre otros” advierte la presentación firmada por el diputado Poggi.

Concretamente la presentación reclama que se informe:

  • Si algún sitio web gubernamental del Estado Nacional y/o sus entes descentralizados han sido vulnerados, total o parcialmente, y en caso afirmativo indique: a) nómina de sitios afectados; b) oportunidad en que fueron afectados; c) datos robados y alcance de dicha filtración; d) reclamos de terceros damnificados y solución dada a los mismos; e) motivo por el cual fue violentada la seguridad informática; f) medidas adoptadas para la regularización de la situación; y g) medidas adoptadas para evitar episodios similares en el futuro.
  • Responsables o encargados de la seguridad informática de los sitios vulnerados –si así lo fueren– indicando: a) si dicho servicio se encuentra tercerizado, y en su caso, detalle de los contratistas encargados del resguardo de la información; y b) detalle de las inversiones realizadas en los últimos dos años en materia de seguridad informática en dichos sitios.

PEDIDO DE INFORME FILTRACIONES INFORMATICAS

Dejá tu comentario