El gobernador Claudio Poggi encabezó este martes una reunión en Casa de Gobierno con diputados y senadores —tanto en funciones como electos— para continuar el trabajo en la mesa de diálogo sobre una reforma judicial de carácter operativo.
Del encuentro también participaron el vicegobernador, Ricardo Endeiza, el ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarian y la secretaria de Legal y Técnica, Fabiana Zárate. Además estuvieron presentes legisladores electos que asumirán el 10 de diciembre.
[No te pierdas nada. Seguinos en WhatsApp]
La estrategia oficial parece apuntar a una serie de ajustes puntuales que, según explicaron fuentes legislativas, permitirían acelerar los tiempos judiciales, mejorar la prestación del servicio y dar respuestas con los recursos actualmente disponibles.
“Estamos pensando reformas que no sean una megareforma, sino que se centren en la agilidad operativa, la calidad del servicio y la viabilidad presupuestaria”, explicó la diputada María Eugenia Gallardo tras el encuentro.
El gobierno pone en el centro de la escena el diálogo interinstitucional como herramienta para construir consensos legislativos. En ese marco se destacan encuentros los colegios de abogados, actores clave en la aplicación cotidiana del sistema judicial.
El oficialismo considera que una justicia más eficiente es un pilar para garantizar seguridad jurídica, motorizar la inversión y dar sustento al desarrollo de políticas en educación, empleo e institucionalidad.
Desde el Ejecutivo ratificaron que se trabaja en una propuesta de mejora progresiva, con metas realistas y presupuestariamente sustentables, que será elevada a la Legislatura en el segundo semestre del año.
***