Hubo, hace casi 20 años atrás, una efímera moda entre algunos diarios del mundo: la de convocar a artistas para que editaran una edición especial con los temas que a ellos les resultaran interesantes.
El diario The Independent, en 2006 fue uno de aquellos que tomó ese desafío y convocó a Bono Vox, el cantante de U2, para que fuera su editor por un día.
La idea era que los contenidos fuesen elegidos por el editor invitado y que compartiera su mirada a través del recorte periodístico que él hiciera de la realidad. Lo recaudado con las ventas de ese ejemplar iría a una institución elegida por el editor.
Así fue que el músico irlandés trabajó con periodistas y corresponsales para lanzar una edición especial el 16 de mayo de aquel año en la que hubo una serie de artículos apuntados a destacar la lucha contra el Sida en Africa.
Como Bono, más figuras del arte, la política y otros rubros aceptaron los desafíos y editaron diarios con su mirada.
Algo de eso está haciendo el ex gobernador Alberto Rodríguez Saá. Luego de dejar el edificio de Terrazas del Portezuelo ha vuelto a la redacción de su diario, El Diario de la República, para editar personalmente y conforme su mirada, las páginas de ese medio.
Así fue la edición que salió a la calle este martes 19 de diciembre. Un material de colección y valor histórico: totalmente editado por el ex gobernador que definió contenidos, los jerarquizó y supervisó su puesta en páginas.
Como dicen los editores, allí está, plasmado en papel, el recorte que uno hace de la realidad.

