Adolfo no quiere una Corte de 25 y peligra la sesión

5 de julio de 2022

Adolfo no quiere votar la Corte de 25 jueces y peligra la sesión. Ese es el título de una publicación del portal La Política On Line, que pone el foco en la decisión del senador puntano Adolfo Rodríguez Saá, autor de un proyecto alternativo previo, que propone llevar a 9 los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.

El portal especializado en política publica que Rodríguez Saáno está de acuerdo con el proyecto de los gobernadores para que la Corte Suprema tenga 25 miembros y la sesión que se iba a convocar el jueves para tratarlo podría caerse”.

“Adolfo presentó en 2016 un proyecto para que la Corte tengan 9 miembros y lo defiende, pese a que los gobernadores piden una de 25. Sin su voto el oficialismo no llega a aprobarla” publica el sitio porteño.

Según fuentes del entorno de Rodríguez Saá que consigna La Política On Line “Está muy caliente, porque considera que su proyecto fue superador, el primero en presentarse y jamás fue considerado».

A continuación, esa publicación.

 

Adolfo no quiere votar la Corte de 25 jueces y peligra la sesión

El senador del Frente de Todos pide revisar el proyecto de los gobernadores, que se iba a tratar el jueves. Y defiende el suyo para que la Corte tenga 9 miembros.

El senador del Frente de Todos Adolfo Rodríguez Saá no está de acuerdo con el proyecto de los gobernadores para que la Corte Suprema tenga 25 miembros y la sesión que se iba a convocar el jueves para tratarlo podría caerse.

Así lo confirmaron a LPO fuentes del oficialismo de la Cámara alta, donde todavía no hay citación para la sesión, que inicialmente iba a ser el 14 pero se anticipó por la dificultad en conseguir vuelos.

De todos modos, al Frente de Todos no le alcanza para llegar a la mayoría si pierde uno de sus 35 votos propios, porque sólo tiene garantizado dos aliadas: la riojana Clara Vega y la misionera Magdalena Solari Quintana. Se necesitan 37 para abrir el recinto y votar.

El jefe del Frente de Todos confiaba en llegar, pese a que no está clara la postura de Marcelo Lewandowski, leal al gobernador de Santa Fe Omar Perotti, uno de los 8 mandatarios que se negó a firmar el petitorio junto a sus colegas para pedir ampliar la Corte a 25. Los demás, eran opositores.

La propuesta se convirtió en proyecto de ley presentado por Mayans y su segunda Anabel Fernández Sagasti. Y fue defendido el miércoles pasado por 7 gobernadores, entre ellos el puntano Alberto Rodríguez Saá, hermano de Adolfo.

Adolfo presentó en 2016 un proyecto para que la Corte tengan 9 miembros y lo defiende, pese a que los gobernadores piden una de 25. Sin su voto el oficialismo no llega a aprobarla. 

Pero el senador no está dispuesto a acompañarlo, porque tiene presentado un proyecto para ampliar la Corte a 9 jueces y nunca fue considerado, ni siquiera cuando se debatieron otros de sus colegas como el de la neuquina Silvia Sapag, que la lleva a 15.

«Está muy caliente, porque considera que su proyecto fue superador, el primero en presentarse y jamás fue considerado», confirmaron a LPO fuentes cercanas al legislador puntano.

Adolfo pidió por primera vez que la Corte sea de 9 jueces en 2016, cuando Mauricio Macri, recién asumido, tenía que nombrar dos jueces para el máximo tribunal. Finalmente, la idea fue desechada y el ex presidente consiguió que sus dos elegidos sean votados.

En el bloque conducido por Mayans no confirmaban que la sesión del jueves esté caída, pero por ahora no fue convocada y sin uno de los propios los números no están, porque otro aliado que se corrió fue el rinegrino Alberto Weretilneck, con proyecto para que haya una Corte de 16 miembros.

De todos modos, las negociaciones del oficialismo seguirán en los próximos días con la esperanza de ablandar a Adolfo y ratificar el voto de  Lewandowski. De no ser así, la sesión se pasará a agosto. Como mínimo.

Dejá tu comentario