El gobernador Alberto Rodríguez Saá logró la autorización del Banco Nación Argentina para sacar 88 millones de dólares de los 118 millones de reservas de la provincia de San Luis para ser gastados en los próximos tres meses, sus últimos noventa días en el gobierno provincial.
Fuentes extraoficiales confirmaron que Rodríguez Saá pidió ese dinero que se acreditará en las próximas horas en las cuentas del Estado Provincial, gestión que tuvo el consentimiento del ministro de Economía, Sergio Massa y de la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis.
Esa operación tiene un detalle que la hace muy singular. La transformación de esos dólares papel que salen desde una caja fuerte y se convierten en dinero en una cuenta bancaria del Estado provincial se hace a cotización de dolar MEP -un valor muy similar al dolar blue-, tratamiento VIP que no logrará un ahorrista común y corriente que quisiera sacar sus dólares del Banco, dado que se lo cambiarán a valor dolar oficial.
La maniobra es parte de su plan, tras perder las elecciones del pasado 11 de junio, de vaciar las reservas provinciales y dejar a la próxima gestión de gobierno con problemas de financiamiento y sin la posibilidad de echar mano a esos ahorros de los puntanos en casos de emergencia. Operativo tierra arrasada.
Según la cuenta de Inversión del año 2022, la provincia de San Luis tenía al 31 de diciembre del año pasado $ 100.478.585.804 en el Tesoro Provincial, cifra que representaban U$S 315.306.071 al valor del dólar MEP al cierre del año pasado.
En poco más de medio año Rodríguez Saá gastó casi 200 millones de dólares de las reservas provinciales para hacer frente a los gastos de funcionamiento estatal. Igual suerte correrán estos 88 millones que estarán disponibles en las próximas horas y los 30 millones que aún quedan en el Tesoro nacional.
Conforme la proyección de gastos que ha tenido el gobierno provincial en los últimos meses, con la campaña electoral marcando un punto central en el calendario, se estima que antes de fin de año ya no habrá fondos suficientes para realizar los pagos con regularidad.
Es detestable el accionar del gobernador Rodriguez Saa. Desde siempre. no solamente por esto.
Ahora bien, es confuso el tratamiento en los dichos de este articulo .
Si los dolares estaban en una cuenta a la vista, se transfieren.
Si los USD estaban en una caja de seguridad (no creo ) los tienen que volver ingresar al sistema.
Si los USD estan en bonos, ahi hay que hacer la operatoria via MEP. ( la cual esta al alcance de casi cualquier ahorrista.)
Como dije, es confuso.
Gracias.
Eso hay que hacer que no pueda vivir tranquilo ese viejo arruina. Pueblos
Si la gente no fuera boluda iría al banco nación y protestaria en contra esta medida, iría a la casa del viejo H… de p… este y lo sacaría a palos. Vamos a tener q salir nuevamente a la calle y ser mas DUROS en el pedido.