La posibilidad de que Mario Raúl Merlo sea candidato a intendente de Villa Mercedes está en el foco del interés político periodístico más allá de los propios límites de la ciudad de Villa Mercedes y del departamento Pedernera.
La aceptación de una candidatura suya para disputar el sillón municipal de esa ciudad en las elecciones del 11 de junio próximo generó una enorme expectativa, por varios motivos, entre ellos por lo que significaría en relación al fortalecimiento de la oferta electoral del armado opositor.
En verdad, esa posibilidad es seguida con particular atención en dos niveles del oficialismo.
Por un lado, entre sus eventuales rivales para esa contienda electoral por el Municipio, que lo saben un rival de envergadura. Debieran evaluar cuánto podría potenciarse su candidatura traccionada por la boleta de Claudio Poggi como candidato a gobernador.
Y, por otro lado, por dirigentes que se sienten parte del armado del oficialismo a nivel provincial, quienes arriesgan con preocupación cuánto músculo electoral le aportará Merlo al lema Cambia San Luis.
Saben que el ex seis veces intendente de Villa Mercedes es un dirigente muy respetado no sólo por su experiencia política, sino por sus formas y su capacidad para gestionar consensos y contención. Y que su nombre es sinónimo de peronismo en todos los departamentos, por si a alguien no le bastan los apellidos -Ricardo- Endeiza, -Gastón- Hissa, -Martín- Olivero, o el del propio Poggi en las filas de Avanzar.
¿Cómo es posible encontrarse con esta posibilidad a sólo 84 días de la elección? Esto es algo impensado para muchos dirigentes del oficialismo, aquellos que admiten que no será una elección fácil, y que hoy son todos.
Tal vez la clave haya que rastrearla en aquellos primeros días de enero y febrero, cuando desde Todos Unidos, el espacio que se referencia en el senador Adolfo Rodríguez Saá hacían sonar las alarmas cuando llamaban a “la unidad de todo el peronismo”, pedido que fuera rechazado una y otra vez por parte de Alberto Rodríguez Saá.
Ninguno de esos dirigentes oficialistas que hoy cavilan el peso de una candidatura de Merlo, imaginaban a comienzos de años que dos meses después el escenario podría ser el que se está configurando en este tramo final.
Así fue. Todos Unidos integrado a una convergencia provincial, se sumó al gran lema opositor Cambia San Luis y -descartada la candidatura a gobernador de Adolfo Rodríguez Saá– ahora despliegan otras fichas.
En el entorno de Merlo hay mucho optimismo porque creen que aceptará el desafío, lo que abriría el juego a otras candidaturas del sublema para cargos legislativos provinciales y municipales en el departamento Pedernera.
La respuesta llegará en pocos días.