La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina y la senadora nacional Eugenia Catalfamo integran una delegación de 200 mujeres que viajarán a Nueva York para participar del 6 al 17 de marzo de la 67° Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer que organiza la ONU.
La revelación periodística corrió por cuenta del portal La Política On Line: “Cada ministerio, según explicaron a LPO desde las reparticiones que enviarán delegados, se ocupa de los gastos que supondrá un viaje semejante a Estados Unidos. No está claro si los viáticos de las representantes de la sociedad civil y demás organizaciones quedarán a cuenta del Gobierno. Llama la atención semejante gasto en viáticos en dólares, en momentos en lo que el país sufre una restricción muy fuerte de divisas y sectores productivos claves tienen problemas para importar insumos básicos” publica el medio especializado.
Ambas funcionarias estuvieron esta semana en el ojo de los medios.
A Mazzina se le recriminó su silencio en el caso Lucio Dupuy y la millonaria contratación de un empresario para “vigilar” qué dicen los medios sobre su gestión al frente de ese ministerio. Es que, según el Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación, durante los últimos once meses se registraron 231 femicidios, a una ratio de uno cada 33 horas.
Catalfamo en cambio, fue noticia por su integración a un nuevo bloque legislativo en el Senado de la Nación, y su nombre fue mencionado en grupos de whatsapp de periodistas y de dirigentes políticos puntanos como la elegida por el Gobernador Rodríguez Saá para ser la compañera de fórmula del candidato a Gobernador, Jorge “Gato” Fernández. Es joven, es mujer, es de confianza y está muy identificada con «la marea verde», con lo cual sería la compañera ideal para contrapesar a Fernández, argumentaron en esos mensajes.