Más allá de la coyuntura: Poggi abre la Escuela de Gobierno de Avanzar

Con un programa de formación política y gestión pública que se extenderá por 18 meses, Avanzar apuesta a formar jóvenes líderes con visión de largo plazo, en un contexto marcado por la inminencia del cierre de listas para las legislativas nacionales.
15 de agosto de 2025
Una multitud de jóvenes en el inicio del cursado en Juana Koslay.

Claudio Poggi inauguró este jueves por la tarde el cursado de la Escuela de Gobierno de Avanzar San Luis y el Programa de Formación Política y Gestión Pública, ante una multitud de jóvenes, futuros dirigentes, de 30 años de edad en promedio.

El inicio de la capacitación se da a tan solo tres días del cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales de octubre, un gesto que, lejos de inscribirse en la urgencia electoral, exhibe el interés del espacio por proyectar cuadros técnicos y políticos con una mirada de largo plazo.

El espacio se convierte en una excepción entre sus pares de gobierno en un tiempo marcado por cuestionamientos a la preparación de la dirigencia para ejercer cargos públicos. Aquí, los participantes -uno imagina que saldrán nuevos cuadros dirigenciales- reciben herramientas y conocimientos directamente de quienes llevan adelante la gestión, lo que refuerza el vínculo entre teoría y práctica.

La educación como herramienta transformadora de la sociedad, un concepto que Poggi repite.

“No es casual que estemos formando a esta generación de futuros dirigentes que promedian los 30 años de edad”, dijo Poggi. La idea parece estar en línea con el entendimiento del lugar que ocupa esa generación en la sociedad actual. Y ante esos jóvenes repitió conceptos que definen su gestión: educación y trabajo. Estos principios se articulan con los cuatro ejes que el propio Poggi repite como mantra: reconstruir el tejido social roto, combatir la inseguridad y la droga, fortalecer al sector privado como generador de empleo genuino y recuperar y cuidar la institucionalidad.

La Escuela de Gobierno se propone “formar líderes políticos, funcionarios y dirigentes con pensamiento crítico, herramientas concretas de gestión y una mirada estratégica del desarrollo provincial, fortaleciendo las capacidades de Avanzar para gobernar con justicia social, institucionalidad y cercanía con el pueblo de San Luis”.

El cursado, que comenzó con el primer encuentro en Juana Koslay, se desarrollará durante 18 meses, en tres niveles de seis meses cada uno, independientes y correlativos. Las clases se dictarán los jueves y viernes cada 15 días, con una duración de dos horas y modalidad sincrónica. Para aprobar, los participantes deberán cumplir con el 80% de asistencia, aprobar un examen final y presentar trabajos grupales, además de superar autoevaluaciones previas.

Poggi celebró en sus redes el inicio de la formación.

[No te pierdas nadaSeguinos en WhatsApp]

***

Deja una respuesta