El Gobernador Rodríguez Saá dijo que analiza el monto de un bono navideño que se anunciaría en los próximos días para los trabajadores estatales, incluido el plan de inclusión; que el aumento pendiente en diciembre (13%) podría llegar a incrementarse para ponerse en línea con la inflación anual; y que habrá otras dos actualizaciones salariales en enero y febrero.
Fue en una reunión que mantuvo con el ministro de Hacienda, Eloy Horcajo, y los dirigentes gremiales de SIJUPU, APTS, SIEPATE, SADOP, ASDE, UDA y UTEP San Luis, en Terrazas del Portezuelo y que DePolítica pudo reconstruir a partir del testimonio de varios de esos protagonistas.
Por su parte el gremio UTEP San Luis informó a través de sus redes sociales que “Las autoridades provinciales adelantaron una recomposición salarial para los meses de diciembre, enero y febrero siguiendo el acuerdo paritario nacional docente; y además habrá un bono salarial extra para el mes de diciembre”.
Uno de esos dirigentes le aseguró a DePolítica que el ministro Horcajo habló de evaluar los números de inflación de noviembre y diciembre para hacer los cálculos de los próximos aumentos.
Días pasados el colectivo de gremios docentes había reclamado por nota ante el Gobernador una recomposición salarial acorde a la paritaria nacional firmada el pasado 1° de diciembre, para los meses de diciembre, enero y febrero.
“La Paritaria Nacional Docente estableció una recomposición salarial entre los meses de diciembre, enero y febrero para que el salario del trabajador docente no pierda poder adquisitivo ante un proceso inflacionario que pulveriza el salario de los trabajadores/as” decía la nota que recibió Rodríguez Saá con fecha 6 de diciembre.
Ese acuerdo entre los Sindicatos Nacionales (CEA) y el Gobierno Nacional, significó una mejora anual de más del 119 por ciento en los salarios.