Escándalo judicial en los libertarios puntanos

por 31 de julio de 2024

[Estamos en WhatsAppEmpieza a seguirnos ahora]

Tal como adelantó DePolítica el fin de semana pasado, el mundo libertario de San Luis entra en ebullición.

Diego Martín Balsano, con el patrocinio letrado de Sergio Bueno Aguilera denunció ante la Fiscalía Federal “hechos fraudulentos” en relación a la inscripción del Partidario Libertario, en el expediente CNE 004884/2022 Partido Libertario y otros s/ reconocimiento de partido de distrito”.

Balsano denuncia “la falsedad ideológica e instrumental de los documentos que se aportaron para la creación de dicho partido”. Pero también reclama la excusación del Juez Esteban Maqueda -por su amistad con el senador Bartolomé Abdala-, denuncia «mala fe» por parte del prosecretario del Juzgado Electoral, Guillermo Pérez, y solicita indagatoria para dirigentes del espacio libertario en la provincia de San Luis.

La presentación judicial reclama la suspensión “de cualquier reconocimiento o resolución que cause gravamen irreparable como la que conceda entidad al partido libertario bajo las condiciones denunciadas”.

“Existen fichas, adhesiones apócrifas, firmas apócrifas, entre otras irregularidades. Sin perjuicio de lo que surja de una posterior investigación, corresponde a la Justicia Federal continuar conociendo en la causa instruida con motivo del descubrimiento de ciertas firmas falsas en las planillas de adhesión a un partido político. Que de no tomar las medidas pertinentes la Justicia estaría siendo cómplice de un fraude nacional y que causa gravamen irreparable al orden público. Que en la indagatoria celebrada dentro del expediente de Alvarellos, el día 22 de abril del corriente, a la señora Verónica Jordán, ella misma reconoce en sus declaraciones que firmaba y no daba fe respecto a lo que supuestamente es certificable. Es dable destacar que cuando se trata de cuestiones de suma importancia y delicadeza, como es la creación de una entidad partidaria que postula su pertenencia al proyecto que encabeza la Presidencia de la Nación y el presidente provisional del Senado, el señor Bartolomé Abdala, no podemos soslayar que la falta de mérito dictada en tales actuaciones es dada sin tomar en cuenta la gravedad de las propias declaraciones de Jordán” señala textualmente esa denuncia.

“Esta confesión de parte releva de la producción de mayores pruebas acerca de la real comisión de los delitos denunciados a inicio de estos autos, remitiéndonos a la prueba, que tal circunstancia como la desestimación de semejante reconocimiento de un delito ha sido desairada por el juez el doctor Juan Esteban Maqueda, lo que nos lleva a pensar que debería ser apartado de la causa por una conducta temeraria, reservándonos el juicio y evitar la nulidad de todo lo actuado. A su vez, surgieron procederes insólitos y de dudosa moral en cuanto a lo procedimental. Entendemos que regidos por la mala fe, exprofeso, como que el prosecretario del juzgado electoral, el señor Guillermo Pérez, notificara mal al señor Diego Balsano de la audiencia a celebrarse”.

“Otro hecho llamativo es que el juzgado electoral da por sentencia la personería provisoria para la cual se necesita el cuatro por mil del padrón y sin presentar una sola afiliación ya estaba siendo habilitado para la definitiva en 24 horas. Lamentablemente otro hecho que nos hace pensar que el doctor Maqueda ha sido sumamente parcial para con una parte de los actuantes favoreciendo a su amigo Bartolomé Abdala, cuestión que si trascendiera más allá de estos expedientes sería descarnio pública y pasible del inicio de un jury si no se depone tal conducta o no se excusa como repetimos bien hizo al comienzo de la presente”.

***

 

Tal vez te interese