La vocación derrotera de Rodríguez Saá sumó otro capítulo: perdió la lista que apoyaba en el Colegio de Abogados

La lista “Libre en Acción”, encabezada por Gabriel Alessandro, ganó las elecciones en el Colegio de Abogados de San Luis y retuvo la conducción de la entidad hasta 2027. Obtuvo el 47,4% de los votos. Las lecturas de ese resultado.
23 de octubre de 2025

[No te pierdas nadaSeguinos en WhatsApp]

El triunfo en las urnas de Gabriel Alessandro, que logró su reelección en la presidencia del Colegio de Abogados y Procuradores de San Luis, fue contundente. Obtuvo el 47,4% de los votos, resultado que amplió significativamente la diferencia respecto de la elección anterior en la que llegó a la conducción de ese colegio profesional por sólo un voto de diferencia.

Ese holgado margen en el recuento de votos por la presidencia, como también el triunfo de su lista en las elecciones del Tribunal de Ética, el Colegio Forense y los representantes ante el Consejo de la Magistratura le permitió a “Libres en Acción” –así se llama la lista que encabezó- le permitió consolidar el control sobre todos los órganos institucionales de la abogacía puntana. Eso habla de su gestión.

Pero el dato político sobresaliente fue la derrota de la lista apoyada por el exgobernador Alberto Rodríguez Saá, quien incluso se presentó a votar luego de años de ausencia.

Rodríguez Saá respaldaba al abogado Diego Cacace, asesor del Círculo Médico de San Luis cuya conducción fue denunciada por el Gobierno provincial por sus métodos extorsivos a la hora de negociar mejoras económicas a expensas de la atención médica de los trabajadores estatales. Hilos que se cruzan.

Hace apenas cinco días atrás esta página habló sobre el exgobernador y su sostenida vocación por el lado perdedor de la boleta. La N° 1 “Defensa Institucional”, liderada por Cacace, obtuvo 342 sufragios.

La derrota de ese espacio no sólo significó un revés para el exmandatario —que buscaba recuperar influencia en los ámbitos institucionales y gremiales de la provincia—, sino también un mensaje de los profesionales del derecho, que ratificaron su apoyo a una conducción que se mantuvo al margen de las disputas políticas que promovió el propio Rodríguez Saá desde su página web, incluida una campaña sucia que apuntó básicamente a poner en duda la honestidad de la lista que resultaría ganadora. Un hechizo al revés.

En tercer lugar quedó la N° 3 “Unidad y Consenso – Abogados Unidos”, con 73 votos.

El reelecto presidente del Colegio de Abogados, Gabriel Alessandro.

Alessandro: “Se plebiscitó mi gestión”

Fue una elección muy positiva, con una participación enorme de los colegas, lo que me reconforta mucho”, expresó Gabriel Alessandro tras conocerse los resultados.
“Siento que esta reelección fue una forma de plebiscitar mi gestión anterior. Cuando asumí ganamos por un voto, y hoy la diferencia es muchísimo más amplia. Eso muestra un crecimiento y una aprobación al trabajo realizado”, señaló.
“Recuperamos todos los espacios —el Colegio Forense, el Tribunal de Ética y el Consejo de la Magistratura— y lo hicimos sin responder agravios ni campañas sucias. Confiamos en que los colegas conocían la transparencia y el orden de nuestra gestión”, agregó.
Finalmente, el presidente reelecto destacó que el desafío ahora será “mejorar en todos los aspectos”, con un equipo “reforzado y enriquecido”.

Quiénes son las nuevas autoridades.

Directorio

  • Presidente: Gabriel Alessandro
  • Vicepresidente: Ricardo Valentino
  • Secretaria: Evelyn Alcaraz
  • Prosecretario: Jorge R. Abdala
  • Tesorero: José Arce Samper
  • Protesorera: Luciana Rigillo Rocha
  • Primer Vocal Titular: Cecilia Hissa
  • Segunda Vocal Titular: Juan C. Eduardo
  • Tercer Vocal Titular: Martín Ojeda
  • Primer Vocal Suplente: Juan Pons Bedoya
  • Segunda Vocal Suplente: Ricardo J. Villegas
  • Tercer Vocal Suplente: Natalia Miranda Novillo

Tribunal de Etica

  • Primer Miembro Titular: Andrea Carina Panelo
  • Segundo Miembro Titular: Rodrigo Miguel Jose
  • Tercer Miembro Titular: Walter Hugo Ochoa
  • Primer Miembro Suplente: Graciela Ponce
  • Segundo Miembro Suplente: Néstor W. Garrazza
  • Tercer Miembro Suplente: Luján Espinosa

Colegio Forense

  • Primer Miembro Titular: Manuel José Castillo
  • Segundo Miembro Titular: María Eugenia Chávez
  • Tercer Miembro Titular: Waldo Almanza
  • Primer Miembro Suplente: Nicolás Anglada
  • Segunda Miembro Suplente: Carmen Maltese

***

Deja una respuesta