Alvarez Pinto en la cabecera, Roberto Pagano, Claudia Rocha, Gabriela Alaniz, Ramón Guerrero, Daniel Berro (de espaldas) y Jorge Lucero.

Alvarez Pinto ya preside la UCR y habrá acto el 2 de diciembre

Comenzar

El dirigente radical e intendente de Merlo, Juan Alvarez Pinto asumió este viernes en la conducción de la Unión Cívica Radical.

Lo acompañan Claudia Rocha como nueva vicepresidenta y Roberto Pagano como secretario General del partido.

La nueva conducción tiene planeado un acto público de asunción para el viernes 2 de diciembre a las 19 horas en la sede partidaria, con invitación a todos los ex presidentes del radicalismo, a todos los ex legisladores nacionales, dirigentes de otras provincias y dirigentes de otros espacios provinciales que integran el arco opositor.

Alvarez Pinto tendrá la responsabilidad de saber conducir el partido conviviendo con la certeza de que no hay más opciones que la integración de un gran frente opositor al oficialismo provincial en las elecciones 2023, más aún luego de la durísima experiencia y derrota electoral que sufrió el radicalismo en su peor elección en la historia.

La anterior conducción partidaria no pudo o no quiso abrirse al armado de un frente que concentrara el voto opositor y terminó sepultando las aspiraciones de sus candidatos dado que los afiliados acompañaron con su voto otras opciones electorales.

Todas las encuestas serias y esta página advertían que no había lugar para terceras vías, y así quedó demostrado: la Unión Cívica Radical fue aplastadas por la polarización, perdió una de sus bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y no logró meter siquiera un diputado provincial en ninguno de los cinco departamentos en los que se habilitó ese juego electoral: Pueyrredón, Pringles, Junín, Dupuy y Belgrano.

El propio Alvarez Pinto sintió ese cimbronazo electoral en su ciudad, ya que de las cinco bancas de concejales en juego dos fueron para el frente opositor Unidos por San Luis, dos para el oficialismo y sólo una para su espacio.

Las imágenes de los candidatos del radicalismo a pocas horas de la elección de 2021 abrazándose en la Plaza Independencia “a la luz del sol y a los ojos de Dios” con los candidatos del oficialismo fulminó las chances del voto radical que terminó corriéndose hacia el frente opositor que finalmente ganó las dos elecciones.

 

Dejá tu comentario