En su primer año de gestión, el intendente de San Luis Tamayo quiere llegar al 45,8 por ciento de aumento en las tasas y servicios municipales. Pretende disponer del destino de las partidas presupuestarias sin limitaciones y a su sola firma, lo que en la jerga se conoce como “superpoderes”. Y planifica gastar en publicidad casi el doble de lo que se usará para Salud y en plena pandemia
Tamayo y las tasas municipales. El intendente de San Luis asumió con una Unidad Monetaria Municipal (la medida que se usa para determinar el valor de tasas municipales) de $2.50. En el primer semestre de 2020 llevó esa Unidad Monetaria Municipal a $3.38, en el segundo semestre de 2020 esa Unidad Monetaria Municipal trepó a $4,32 y ahora quiere que en el primer semestre de 2021 esa unidad tenga un valor de $4,93, lo que representa un aumento del 45,8 en el valor de cálculo para las tasas y servicios municipales.
Así se desprende de la lectura del proyecto de Tarifaria que se encuentra en manos de los concejales para su estudio y tratamiento.
Otro dato de otro documento oficial que también por estas horas es analizado en el Concejo Deliberante define cuáles son las prioridades de su gobierno: destina casi el doble de dinero en publicidad que lo presupuestado para salud en plena pandemia.
Tamayo y las prioridades del gasto en su gestión.
La planificación presupuestaria parece contradecir los argumentos esgrimidos en la fundamentación del Proyecto de Presupuesto 2021. Allí se señala que “el diseño de las estrategias de políticas públicas municipales se enmarcan en una línea de prudencia, priorizando los gastos esenciales y proyectando con cautela la evolución de la recaudación del Municipio”.
Sin embargo, en tres rubros referidos a la comunicación planifica gastar casi 12 millones de pesos, contra apenas 7,5 presupuestados para Salud en plena pandemia y para un 2021 que aparece tan cercano en el almanaque como incierto en las expectativas sanitarias de Argentina, de la provincia y de la capital puntana en donde los números de contagios por Covid-19 no paran de crecer.
Tamayo y el pedido de “superpoderes”.
Más lecturas surgen del análisis del presupuesto municipal que asciende a casi 3 mil millones de pesos. El 86% se irá en gastos corrientes y sólo el 14% será para gastos de capital, la mayor desproporción presupuestaria que se recuerde en San Luis.
El intendente pide en los artículos 7º, 8º y 9º del Presupuesto libertad total para poder mover y transferir las partidas presupuestarias sin tener que rendir cuentas del motivo de esos movimientos. De las arcas municipales se pagará el sueldo de su nutrido gabinete que integran 119 funcionarios.
Estos son los documentos oficiales sobre los que se escribió este artículo: